
La PAOT y la Fiscalía implementan medidas de sostenibilidad y eficiencia para promover el cuidado del medio ambiente en sus oficinas.
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) inició un programa conjunto con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para aplicar Buenas Prácticas Ambientales en sus oficinas, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la ciudadanía y la sostenibilidad.
Te puede interesar: Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes
La colaboración responde a la visión de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, enfocada en un modelo de procuración de justicia humanista, que integra respeto y cuidado del entorno natural.
La procuradora Karina Padilla Ávila destacó que la iniciativa no depende únicamente de una dependencia, sino que es una responsabilidad compartida: “El crecimiento económico debe ir de la mano con la protección de los recursos naturales. Tenemos un compromiso con la ciudadanía y con el planeta, que debemos preservar para las siguientes generaciones”.
Durante el encuentro, la titular de la PAOT entregó al Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste el oficio que acredita la participación de la Fiscalía en la edición 2025 del programa. Las acciones contemplan:
- Uso eficiente y ahorro de agua.
- Reducción del consumo de energía eléctrica.
- Optimización de materias e insumos.
- Cuidado responsable de áreas verdes.
Por su parte, Vázquez Alatriste señaló que la Fiscalía adoptará cinco ejes transformadores, incluyendo la digitalización de procesos para reducir el consumo de papel y tonner. “No se trata sólo de cumplir una norma, sino de construir una institución sostenible, humana y comprometida con el bienestar de la sociedad”, añadió.
Estas medidas forman parte de una estrategia integral de sostenibilidad institucional, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y promover una cultura organizacional más consciente y responsable. Se espera que otras dependencias se sumen a esta iniciativa, consolidando las Buenas Prácticas Ambientales como política transversal en la administración pública estatal.
Con información de Excelsior