viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FMI advierte de estancamiento en Latinoamérica por las tensiones sociales

enero 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo presentó hace una semana las previsiones actualizadas para el conjunto de la región: con un 0,1 % estimado al cierre de 2019, un 1,6 % para 2020 y un 2,3 % para 2021

El director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, estimó en el informe que el escenario actual plantea nuevos retos y la urgencia de una reactivación.

La actividad económica en América Latina y el Caribe se estancó el pasado año debido en parte a las tensiones sociales en Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile, que ha sufrido un marcado descenso económico con una expansión prevista para 2020 de apenas el 0,9 %

“El PIB real per cápita de la región ha disminuido un 0,6 por ciento por año en promedio durante el período 2014-2019, en marcado contraste con el aumento medio anual de 2 por ciento durante el periodo 2000-2013 de auge de las materias primas”, advirtió Alejandro Werner

Te puedeinteresar

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025
EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

La economía de Chile, en 2019 cerro con una expansión del 1 %, sufre el mayor recorte de previsiones para este año del organismo, de 2,1 puntos porcentuales menos que lo previsto en octubre, hasta un 0,9 %.

Werner subrayó que las perspectivas chilenas “están sujetas a la incertidumbre provocada por las tensiones sociales y las respuestas de política económica ante las demandas sociales”.

Para Colombia se proyecta que el crecimiento se acelere a alrededor de 3,5 %, una décima menos de lo esperado en octubre, “gracias al continuo apoyo monetario y el aumento de la inversión a raíz de modificaciones recientes de la política tributaria”.

En Perú se estima que el crecimiento se desaceleró a 2,4 por ciento en 2019, como resultado de la caída del comercio mundial y la subejecución del gasto público.

“En la medida que estos factores se disipen en los próximos años, se proyecta que el crecimiento repunte a 3,2 por ciento en 2020, con una inflación que permanecerá bien anclada dentro del rango meta del banco central”, agregó.

Contenido relacionado:

Marcelo Ebrard irá a Washington para la firma del T-MEC

Etiquetas: América LatinaFMImovimientos sociales

Notas Relacionadas

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes