miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Focalizar el combate en solo 2% del país, puede propagar la violencia

agosto 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente propuesta de seguridad presentada por el Gobierno Federal, que busca combatir el alto índice de violencia, mediante acciones meramente locales enfocadas en el 2% de los municipios del país, contra los 850 que no se contemplan y que también controla el crimen organizado, quedará pronto rebasada,porque acelerará la expansión de las células criminales a nuevos territorios y, además, no ataca el origen de la inseguridad, concerniente al aspecto económico, afirmó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI).  

Los 50 municipios donde se focaliza la propuesta del Gobierno Federal, representan el 2% de los ayuntamientos del país, sin embargo, el crimen organizado controla el 35% del territorio nacional (de acuerdo al jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck), es decir, unos 850 municipios que, por el momento, se quedarán sin una redefinición de estrategia y lo más grave, es que en esas localidades se genera el 53% de los homicidios dolosos a nivel nacional, que aunque pulverizados, representan un problema mayor al que se quiere combatir, señaló el especialista en seguridad. 

“Debido a que la propuesta solo se concentra en algunos ayuntamientos con alto índice delictivo, el crimen organizado, que normalmente va un paso delante de las autoridades, optará por fortalecer su presencia en otras zonas que no estarán sujetas a mayor supervisión ni control de las fuerzas federales. Será el típico efecto cucaracha.”, señaló el Lic. Desfassiaux.

Te puedeinteresar

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025
Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

Aunque la violencia se contenga en el 2% de losmunicipios del país, el experto en seguridad recordó que la delincuencia es dinámica y se adapta rápidamente para crecer sus zonas de influencia. Por ejemplo, el CJNG que tiene operaciones en Tijuana, podría aprovechar para fortalecerse en otros municipios de las entidades en las que ya tiene presencia. Como ejemplo expuso que, en marzo pasado, la DEA informó que este cártel operaba en 23 entidades y en junio, solo 3 meses después, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que dicho cártel ya se había expandido y mantenía operaciones en 27 estados del país, esto es 84% del territorio nacional.

Adicionalmente a las acciones del Gobierno Federal, sedebe impulsar el desarrollo económico de los municipios donde se planea combatir al crimen organizado y la UIF debe desarticular las finanzas de las células criminales, pues mientras esto no se integre a la estrategia, nada va a funcionar. El 25% de la población se encuentra en pobreza extrema y el 50% en situación de pobreza, mientras que se estima que el narcotráfico y otros delitos dejan más de 58 mil millones de dólares al año a los criminales. De modo que devolverle la seguridad al país, dijo, depende de un plan integral que ataque todos los frentes, afirmó el Lic. Desfassiaux.

“Paralelamente se deben combatir otras aristas que están relacionadas con todos aquellos problemas que giran alrededor del narcotráfico y la delincuencia, como la falta de oportunidades laborales, la ausencia de incentivos fiscales para las empresas, más en esta época de crisis sanitaria, las dificultades del emprendimiento, la corrupción real y no sólo la que se queda en los discursos políticos, la impunidad, el sistema de justicia, y sobre todo, el rezago educativo, pues mucha gente se ha quedado incluso con la primaria trunca, debido a que ha sido fácilmente reclutada por el crimen organizado”, externó. 

Por último, el Lic. Alejandro Desfassiaux destacó que “es una buena señal que el gobierno haya declaradoque, si no se logra pacificar al país, no se podrá acreditar históricamente a la Cuarta Transformación, lo que es un atisbo de reconocimiento que el problema de la inseguridad se le ha ido de las manos”, concluyó.

contenido relacionado:

Etiquetas: combateFocalizarviolencia

Notas Relacionadas

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos
Estados

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025

Habitantes de Tetelcingo, en el municipio de Coscomatepec, protagonizaron un altercado con policías tras unas detenciones, y se llevaron una...

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo
Estados

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

Las constantes precipitaciones que se han presentado en los últimos días han provocado varios deslaves en al menos cinco municipios...

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar
Estados

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar

septiembre 16, 2025

Lo que inició como un momento de convivencia durante las fiestas patrias terminó en tragedia para sus seres queridos. Macario...

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico
Estados

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico

septiembre 16, 2025

Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Aquila, Veracruz, el alcalde Inocencio Ramírez Limón realizó disparos al aire, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025
  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes