jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fotoperiodista de Gaza acusado de manipular imágenes de hambruna desata polémica

agosto 7, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación alemana reveló que un fotógrafo en Gaza habría escenificado escenas de hambruna, generando cuestionamientos sobre ética periodística y la veracidad de sus imágenes

Un reportaje conjunto de los diarios alemanes Bild y Süddeutsche Zeitung (SZ) pone en tela de juicio el trabajo del fotoperiodista Anas Zayed Fteiha, freelance para la agencia Anadolu, al acusarlo de manipular imágenes que supuestamente retratan la hambruna en Gaza. La investigación afirma que Fteiha escenificaba escenas con mujeres y niños en aparente espera de alimentos, ocultando la presencia real de ayuda humanitaria minutos después.

El análisis de videos muestra al fotógrafo encuadrando su cámara para evitar que se vea la comida que había cerca, lo que pone en duda la autenticidad de las fotografías difundidas. Bild señala que el periodista mantiene una postura abiertamente pro-palestina en sus redes sociales, donde además ha informado sobre el estado de sitio y las dificultades para que la ayuda ingrese a la región bajo el bloqueo israelí.

Te puede interesar: Israel niega crisis de hambre en Gaza mientras la ONU advierte de catástrofe

Te puedeinteresar

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025
México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

Tras la publicación de estos hallazgos, varias agencias europeas de fotografía decidieron suspender su colaboración con Fteiha, motivadas por la pérdida de confianza en la veracidad de su trabajo y la necesidad de extremar la revisión del material proveniente de zonas de conflicto bajo control político estricto.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel respaldó la investigación, calificando estos actos como parte de la denominada estrategia “Pallywood”, mediante la cual supuestamente Hamás manipula imágenes para obtener beneficio mediático.

Uno de los ejemplos más citados en la pesquisa fue una fotografía que mostraba a mujeres y niños con ollas vacías, aparentemente esperando comida “sin esperanza”. Sin embargo, imágenes posteriores que el fotógrafo no difundió revelan que la ayuda se entregó poco después, sugiriendo que la escena fue cuidadosamente preparada para maximizar su impacto emocional.

Además, el reportaje indica que Fteiha evita capturar a hombres adultos recibiendo ayuda en situaciones menos dramáticas, buscando un enfoque más sensacionalista. La agencia Anadolu, para la que colabora el fotógrafo, es un medio estatal turco conocido por su postura favorable a Palestina.

Este caso abre el debate sobre la ética en la fotografía documental y el riesgo de instrumentalizar el sufrimiento humano. Especialistas coinciden en que las imágenes en contextos de conflicto deben presentarse con un contexto claro para evitar desinformación y manipulación.

Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose. Según un informe de la ONU y el IPC, desde julio de 2025 los indicadores en la ciudad de Gaza han superado los niveles de hambruna. El bloqueo, la destrucción de infraestructura y la escasez de suministros han dejado a millones en condiciones críticas.

Organizaciones como UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos reportan que un 39% de la población pasa días sin comida y que la malnutrición infantil se ha cuadruplicado en solo dos meses. Médicos advierten sobre un aumento preocupante en muertes por desnutrición severa, mientras las familias hacen largas filas en comedores comunitarios para recibir porciones mínimas.

Testimonios recogidos por medios internacionales describen la agonía de padres que han perdido hijos por causas relacionadas con la falta de alimentos, y escenas de madres ofreciendo a sus hijos solo caldos aguados o alimentos muy escasos.

Nueve de cada diez hogares viven en riesgo extremo, agravado por la imposibilidad de acceder a medicinas y agua potable. La comunidad internacional exige el ingreso inmediato de ayuda sin restricciones, pero la situación política y militar mantiene bloqueado el acceso, dejando a cientos de miles atrapados en una crisis humanitaria sin precedentes.

Síguenos en X

La directora de Inteligencia de EU admite creer en vida extraterrestre
Etiquetas: fotógrafoGazahambruna

Notas Relacionadas

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Internacional

Revés a Trump: Juez ordena Liberación Migrantes Chicago Fianza tras ofensiva migratoria

noviembre 12, 2025

Un juez federal en Chicago ordenó liberar bajo fianza de $1,500 dólares a cientos de migrantes indocumentados no considerados riesgo,...

Cargar más

Notas recientes

  • Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos noviembre 13, 2025
  • Rector Dámaso Anaya impulsa modernización académica y de infraestructura en la UAT noviembre 13, 2025
  • Controlan incendio en matorrales detrás de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes