lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Francia, España y Estados Unidos entran en recesión derivada del Covid-19

julio 31, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de diversas naciones en Europa y América comienzan a tambalearse ante los estragos dejados por la pandemia de Covid-19

Las severas afectaciones económicas internacionales que ha dejado la pandemia de Covid-19 ha provocado que al menos cinco naciones cayeran en recesión tras ver un desplome en las cifras de su Producto Interno Bruto (PIB) en los dos primeros trimestres del año 2020.

Francia sufrió en el segundo trimestre de este año la peor caída de su actividad económica al menos desde 1949, con un desplome de su PIB del 13,8%, por encima de la media europea y de Italia.

Desde que se mide la actividad económica francesa de forma trimestral, jamás el Instituto Nacional de Estadísticas (Insee) había registrado semejante caída.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

La mayor baja trimestral del PIB en Francia antes de la crisis del coronavirus se produjo en el segundo trimestre de 1968, durante la huelga general de mayo, a lo que siguió una fuerte alza del +8% en el verano boreal.

La caída del PIB en el segundo trimestre es, no obstante, menor de lo que esperaba la mayor parte de los analistas y el propio Insee, que apostaba por -17% en junio.

España, por su parte, se hundió un 18,5% en el segundo trimestre del 2020, según acaba de hacer público el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El retroceso, el mayor de la historia en un trimestre desde que se tienen registros, refleja el parón casi absoluto de la economía entre abril y junio como consecuencia del estado de alarma que se prolongó desde el 15 de marzo al 21 de junio pasados.

El Ministerio de Economía reveló que las medidas económicas del Gobierno han evitado una caída del PIB del 25%, aunque España ya está técnicamente en recesión al encadenar dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

El retroceso de España es superior al -13,8% de Francia, que se acaba de conocer también, y al -10,1% de Alemania, publicado el jueves.

El peor comportamiento de la economía española se explica por la fuerte dependencia de los servicios, en especial los ligados al turismo, el sector más castigado por el cierre de las fronteras y las restricciones del confinamiento.

En tanto, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que en el segundo trimestre la contracción fue de 32,9%, lo que marca el peor desempeño de la historia, desde que comenzaron los registros en 1947.

Las previsiones de los analistas y que el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidían en anticipar que la contracción alcanzaría un 35%. 

Con estos resultados, Estados Unidos registra su segundo trimestre consecutivo con una contracción del PIB, lo que marca que el país entró en recesión.

En el primer trimestre el PIB de la segunda economía se contrajo 5% por el efecto de las primeras medidas de confinamiento impuestas a mediados de marzo.

Con respecto al segundo trimestre de 2019, la caída es de 9,5%, un desempeño comparable con las de los países europeos que también fueron golpeados con fuerza por la crisis sanitaria y económica.

Contenido relacionado

En el segundo trimestre de 2020, la estimación del PIB disminuyó 17.3%

NCV

Etiquetas: COVID-19EspañaFranciarecesión económica

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Capturan en Colima a ‘El Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’ agosto 25, 2025
  • Querétaro: localizan el cuerpo de un joven; por las lluvias agosto 25, 2025
  • Zoë Kravitz y Harry Styles, ¿tienen romance? agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes