martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Funcionarios destituidos de la CNDH por caso Ayotzinapa exigen despido formal

agosto 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

José Martínez Cruz, el ahora oficialmente ex director general de la Primera Visitaduría, negó haber presentado su renuncia

Este viernes, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, nombró a los nuevos encargados de dos de las visitadurías general del organismo, sin que uno de los anteriores recibiera el aviso de su destitución.

En un comunicado, el organismo indicó que Paolo Martínez Ruiz, licenciado en Derecho por la UNAM, fue designado como Director General de la Primera Visitaduría; encargado de temas de Personas Desaparecidas, Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia, y la Atención a Víctimas del Delito

Asimismo, se apuntó que Alexander Brewster, egresado de la Universidad Iberoamericana, fungirá como nuevo Director General de la Sexta Visitaduría; dependencia a la cual le corresponde atender las quejas relacionadas con posibles vulneraciones a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

Te puedeinteresar

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025
Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Según se explicó, ambos funcionarios comenzarán a ejercer sus funciones a partir del 1 de septiembre. No obstante de las afirmaciones, los dos destituidos negaron el proceso.

Exigen proceso

José Martínez Cruz, el ahora oficialmente ex director general de la Primera Visitaduría, negó haber presentado su renuncia desde su oficina en la institución. De hecho, en su despacho, aseguró continuar con su trabajo mensual.

“¿Dónde estoy en este momento? Firmando todos los oficios de conclusión que cada mes; tengo alteros de expedientes que voy a seguir firmando hasta el último momento, hasta que no sea formal (mi salida), no por filtraciones o de lo que sea”, dijo a medios

Cabe destacar que ayer viernes trascendió una supuesta renuncia de Martínez Cruz. En principio, se manejó que el retiro de su responsabilidad fue una presunta orden de despedir a todo el personal que trabajó en la Oficina Especial para el Caso Iguala; así como para seguir con la redacción de un nuevo informe sobre el caso que, a decir de la titular, “se lo solicitó la fiscalía”.

Sin embargo, en entrevista, Martínez Cruz concedió que no “corrió gente”. De acuerdo con él, su salida, o al menos la anunciada, tiene que ver con asuntos de autonomía.

“Tiene que ver con la orientación. Llegamos aquí para que la CNDH sea verdaderamente autónoma de cualquier poder y si queremos que sea autónoma de cualquier poder, digamos del Ejecutivo, de quien sea, pues evidentemente no podemos permitir que alguien desde dentro torpedee esa autonomía.

No, tiene que ser autónoma, porque ese es el mandato: autónoma. Y por lo tanto, nosotros hemos peleado durante todos estos meses para que la CNDH sea autónoma y si hay alguien que quiere limitarla, desviarla y quieren que sea lo contrario, pues estamos en contra, lo digo claramente”, aseveró

Ante lo que consideró un procedimiento no adecuado, pidió a Piedra Ibarra un proceso formal para dejar la CNDH.

“En su momento voy a emitir un documento en el  que diga por qué razón no puedo permanecer más aquí en la comisión, tengo que explicar a toda la gente que confía en la CNDH, porque sigo aquí, así lo digo, entonces hemos respondido a todas las personas, las hemos atendido con calidad y calidez, como debe ser”, agregó

Dijo que entiende que si otra persona, en este caso Paolo Martínez Ruiz, “va  a ocupar (su) lugar”. “Tiene que haber un proceso de entrega-recepción, y yo pido, lo exijo, que el proceso sea acorde con lo que establece el propio órgano interno de control” , agregó.

La misma tesis manejó Édgar Sánchez Ramírez, quien fue sustituido en la sexta visitaduría. A través de un video en redes sociales, confirmó que su salida y la de Martínez Cruz era producto de diferencias políticas que han tenido en “los últimos tiempos sobre el tema”.

“Que consideramos esencial, que es la autonomía e independencia en la CNDH, con respecto del gobierno federal y de los gobiernos estatales”, agregó

*Con información de Excelsior

Contenido relacionado:

CNDH cancela nombramiento tras identificar agresión contra mujer #VIDEO

CAB

Etiquetas: caso AyotzinapaCNDHdespidoproceso formal

Notas Relacionadas

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico
Nacional

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025

La SEP publicó los materiales requeridos para preescolar, primaria y secundaria, con recomendaciones de la Profeco para ahorrar en las...

Cargar más

Notas recientes

  • El Buki aparece con los Backstreet Boys en Las Vegas agosto 26, 2025
  • CDMX no está controlada por cárteles; Sheinbaum agosto 26, 2025
  • Vende a su novio a una red de fraudes en Myanmar agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes