martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

García Luna era el brazo derecho de Calderón, confirma AMLO sobre caso Cassez

agosto 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se le preguntó al Presidente mexicano al respecto. Dijo que era algo conocido y que él mismo ya lo había advertido así

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “lo que avergüenza y duele” del documental de Netflix sobre el caso Florence Cassez es que “nos proyecten como un país que tortura”.

No obstante, el mandatario defendió su Gobierno y agregó una frase a la que recurre desde que era líder social: “no somos iguales”.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy dice en el documental que su Gobierno tenía información de que Genaro García Luna, el poderosísimo Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno Felipe Calderón, era “más poderoso que el Presidente” y que no era una persona muy buena.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

“Teníamos suficiente información para establecer que el señor Luna, del que no hablaré porque está en la cárcel en los Estados Unidos, así que no necesito decir más, pero sabíamos que no era una persona muy buena”, se le escucha decir a Sarkozy en el último episodio de la serie documental.

“Sabíamos que, en este caso en particular, el Presidente no podía tomar decisiones sin su Ministro. Y que su Ministro era, en este caso particular, más poderoso que el Presidente”, señaló el exmandatario francés.

Hoy se le preguntó al Presidente mexicano al respecto. Dijo que era algo conocido y que él mismo ya lo había advertido así. Había llamado a García Luna, hoy preso en Estados Unidos con cargos de narcotráfico, “brazo derecho” de Calderón.

Tras el estreno de la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo votos porque trabajos de este tipo muestren a la sociedad cómo se impartía justicia durante el llamado periodo neoliberal. Acotando que, ahora, ya no se permite la tortura por parte de las autoridades.

“Yo si quiero que a partir de este documental se conozca lo que sucedía en materia de impartición de justicia. Era tremendo, todos estos montajes, pero además el acompañar todo esto con tortura”, dijo en su conferencia matutina, “me han dicho que está bien hecho, que es un buen trabajo, una buena investigación. No lo he visto, pero pregunté”.

El primer mandatario recalcó que “ya no se tortura” y cuestionó que la serie no incluyeran esa puntualización. Esto al asegurar que la mayor vergüenza es que se presente a México como un país que permite esa clase de prácticas. Reiterando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargará de la reparación de este daño.

Sobre la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, el primer mandatario señala que Carlos Loret de Mola dice que “sí supo que estaban torturando a Vallarta. O sea, lo acepta. Y la justificación es que la sociedad estaba muy molesta por la ola de secuestros que había y como había tantos secuestros, pues había permiso para torturar. Tremendo”.

En ese sentido, atendió las críticas a su administración. “Lo que dicen es que ‘los torturados todavía no salen’, van a salir. Dicen algo que es cierto, que no han podido dos secretarios de Gobernación, ya del periodo nuestro, sacar a quienes están ahí y está demostrado que fueron torturados. Y es cierto porque los procedimientos judiciales son de lo más complejos”.

AMLO espera que el caso de Florence Cassez, ayude a exhibir los montajes y tortura de gobiernos conservadores. pic.twitter.com/3gmmvkjdqF

— Nación321 (@Nacion321) August 29, 2022

Este domingo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) transparentar el número de carpetas de investigación abiertas y denuncias en contra de los últimos tres expresidentes de México y el actual presidente Andrés Manuel López Obrado (AMLO).

Esto luego que un ciudadano pidió precisar cuántas denuncias y carpetas de investigación se han presentado contra Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, en un periodo que abarca del 1 de diciembre de 2000 al 1 de abril de 2022.

Pero, la FGR respondió que dicha información era confidencial argumentando que se estaría atentando contra la presunción de inocencia de los involucrados.

Negar la existencia o inexistencia de alguna indagatoria, denuncia, averiguación previa o carpeta de investigación contra los exmandatarios y contra el actual presidente atentan contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia, señaló la FGR.

En respuesta, el solicitante presentó un recurso de revisión y el INAI resolvió modificar la respuesta de la FGR y le ordenó proporcionar la cantidad de denuncias presentadas y carpetas de investigación abiertas contra los expresidentes y el actual mandatario.

A pesar de que en el artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública se establece el principio de confidencialidad, el INAI indicó que lo anterior se ve superado por el interés público.

El INAI determinó que transparentar la información requerida permitiría a la sociedad conocer y dar seguimiento a las acciones que la autoridad ministerial o judiciaL.

Al respecto, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas precisó que la información solicitada tiene que ver con expedientes o carpetas abiertas por hechos relacionados al mandato de los ex presidentes y el ejercicio de sus potestades, y no por cuestiones que tengan que ver con el ámbito privado de los mismos.

Acuña Llamas señaló que la clasificación de la información como “confidencial” no puede ser aplicada como una regla general y absoluta, ya que también se debe privilegiar el acceso a la información y la transparencia.

📄#INAIalMomento@FGRMexico debe informar cuántas denuncias han sido presentadas contra @VicenteFoxQue, @FelipeCalderon, @EPN y @lopezobrador_, instruyó INAI.

🔗 https://t.co/U91lWpsuDQ pic.twitter.com/bbInjGRtJJ

— INAI (@INAImexico) August 28, 2022

Contenido relacionado:

Netflix anuncia docuserie sobre el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta

CAB

Etiquetas: AMLOFelipe CalderónGenaro García Luna

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes