miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fiscalización fascista, un peligro para la democracia

mayo 27, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Gente detrás del dinero

Así, con esas palabras y sin tapujos, catalogó al conjunto de prácticas de cobranza de impuestos puesta en marcha durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el experto en materia tributaria Augusto Fernández Sagardi de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscalistas durante un el foro Seguridad Jurídica, Estado de Derecho y Política Fiscal efectuado en la Ciudad de México a mediados de la semana pasada. Un tema que a muchos atemoriza mencionar, precisamente y como apuntaron los especialistas participantes, porque el miedo se ha convertido en una estrategia de “Terrorismo Fiscal” para obtener cada vez mayores recursos… aunque el dinero luego se dilapide en disparates.

Te puede interesar: La generación perdida

Los expertos en derecho fiscal realizaron una evaluación del sexenio que termina, coincidieron en apuntar el “rol extorsionador y mañoso” que ha tomado tanto la recaudación como las autoridades fiscales para lograr objetivos políticos en el gobierno obradorista, pero con deficiencias en su capacidad recaudatorio para, luego de cobrados los impuestos, realizar gasto desmesurado en las obras faraónicas.

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

La imposición del gobierno sobre los derechos de los contribuyentes, destacaron expertos como Ricardo Mendoza, se refleja en la institucionalización del “Terrorismo Fiscal” en especial sobre los grandes contribuyentes para lograr que “paguen algo” aunque no corresponda al desempeño efectivo de las empresas. Para esa práctica, expusieron, las autoridades fiscales y el propio ejecutivo federan han recurrido a la vulneración del secreto fiscal durante las conferencias mañaneras,para ejercer presión política con una exhibición pública de las compañías. Además, el uso de la cancelación de los timbres fiscales que paralizan las actividades de las empresas, así como la investigación selectiva se consideró como una práctica de regímenes autoritarios, una cacería de brujas que dice perseguir a “factureros” y “outsurceros”.

¿Y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente que lleva Armando Ocampo? Bien gracias. Vaya, el académico Juvenal Lobato de la UNAM destacó la indefensión de los contribuyentes, acusando al titular de Prodecon de desatender su función, en desdeño total a los ciudadanos.

Considerando que los litigios fiscales los atiende el Poder Judicial, los juristas presentes en el foro no dejaron de advertir el constante ataque de López Obrador y sus funcionarios contra jueves, magistrados y ministros que ahora encabeza Norma Piña. Al respecto, Cuauhtémoc Reséndiz, del Colegio General de la Abogacía Mexicana, puso
como ejemplo máximo el que un ministro de Suprema Corte (Eduardo Medina Mora) por presiones del Ejecutivo y otro se haya sumado a ese mismo gobierno (Arturo Zaldivar), sometiéndose a un interés ajeno al que juró proteger.
Y bueno, Arturo Pueblita del INCAM cerró el foro afirmando que, ante la ineficacia de las primeras instancias de acercamiento de los ciudadanos con la autoridad, estos acuden al Poder Judicial; y sabiendo esto, expresó que el Ejecutivo utiliza a sus funcionarios, incluidos altos niveles como el titular del SAT, para presionar a los jueces y lograr sentencias favorables.

La conclusión de estas prácticas ejercida durante un sexenio no pudo ser más dura: la vulnerabilidad a la que ha sido orillado del Estado de Derecho socava la competitividad del país y significa un riesgo inminente para la supervivencia de la democracia.
Dentro de una semana, habremos elegido para donde marcha México.

Taboada: “cero tolerancia” a la extorsión
El programa Blindar Benito Juárez permitió a la administración de Santiago Taboada ahuyentar a los “cobradores de piso” de la demarcación con mayor desarrollo humano de México. El hoy candidato de la alianza Va por la CDMX ha planteado que una de las acciones irreductibles de su eventual gobierno capitalino será atajar sin cortapisas ni titubeos a la extorsión, pues se trata de uno de los delitos que más agravia a los ciudadanos en sus bienes y seguridad personal, desencadenando una atrofia del estado de derecho y por tanto de las economías. Cero Tolerancia será la que será instruida a quien llevaría la seguridad pública de la capital (hay un par de perfiles ya considerados) a fin erradicar la semilla de delitos más atroces.
Claro, depende cual sea el sentido mayoritario del voto chilango.

Acuerdo IMSS-Comisión Independiente Covid19
La buena noticia para la salud pública y para la ciencia es que se logró un primer punto de acuerdo entre el Instituto Mexicano del Seguro Social que encabeza Zoé Robledo y la Comisión Independiente Covid19 que preside Jaime Sepulveda para, pasado el predecible jaloneo electoral, los expertos de ambas partes se reúnan para ampliar la agenda de investigación sobre la pandemia ya que el Instituto atendió a 9 millones de infectados de los cuales lamentablemente perecieron cerca de 180 mil.

El objetivo de las sesiones buscar un trazo más preciso del mapa de la infección con mayor puntualidad, aparejada con las acciones de gobierno. La finalidad clave es generar protocolos de acción oportuna para enfrentar oportunamente las epidemias que puedan -si o sí- aparecer en el futuro como las que podrían detonar coronavirus surgidos en algunas granjas avícolas de China.
Más vale.

CANAME-CFE, encuentro técnico
El pasado jueves 23 de mayo, como aquí se informó se efectuó la primera mesa de trabajo entre empresas, sector público y sector académico para elaborar propuesta de corto y mediano plazo para hacer frente a la crisis eléctrica que afecta importantes núcleos industriales y urbanos. Hasta ahora las mesas, coordinadas por la Cámara Mexicana de la Industria de Manufacturas Eléctricas que encabeza Salvador Portillo, se enfoca a aspectos técnicos entre los que destaca la necesidad de ampliar el grosor de los cables de transmisión a fin de reducir la pérdida por radiación y aprovechar al máximo la generación disponible. Con el tiempo se llegará a los aspectos de financiamiento y su entorno legal.

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Por: Mauricio Flores

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Síguenos en X

Etiquetas: Andrés Manuel López Obrador

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes