lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gente detrás del dinero

abril 29, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

AICM, elecciones y la mira en 63 vuelos por hora

Gente detrás del dinero. El comportamiento del mercado de transporte aéreo no le hizo caso a las directivas y ocurrencias de Andrés Manuel López Obrador, de Javier Jiménez Espriú y de José María Rioboo: para 2024, de mantenerse la tendencia actual para la temporada de verano e invierno, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México movilizará 42 millones de viajeros por lo que es factible eleve progresivamente el número máximo de operaciones, hoy topada a 43 despegues-aterrizajes por hora con techo en 63 operaciones máximo.

El creciente número de pasajeros en el aeropuerto capitalino que hoy dirige el contraalmirante José Ramón Rivera Parga, el casi inexistente número de vuelos comerciales en el Internacional de Toluca y el todavía reducido nivel de ocupación en el Felipe Ángeles a cargo del general Isidoro Pastor, evidencía que el Sistema Metropolitano de Aeropuertos es todavía un buen propósito que no sustituirá las capacidades que se preparaban en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

El AICM no puede atender más pasajeros en sus actuales edificios terminales. La construcción de una nueva y gran terminal (donde hoy se ubica la T1, alcanzado terrenos que hoy ocupa Aeropuertos y Servicios Auxiliares), o la mejora radical de los actuales dos y ruinosos edificios, fueron expuestos como posibilidades en la argumentación que el subsecretario de transporte, Rogelio Jiménez Pons, ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos que lleva Pete Buttigieg, para asegurar que no existen ni se pretende crear existan condiciones monopólicas en México para la sociedad Delta-Aeroméxico.

Te puedeinteresar

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025
Ingresificación

Ingresificación

julio 18, 2025

Tales obras requieren de una inversión monumental que tendrá que ser gestionado en el próximo gobierno, muy seguramente en una suerte de Asociación Público-Privado pues ya sea el gobierno de Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez -que en materia de infraestructura y crecimiento económico, la candidata de oposición ganó el debate de ayer domingo- no tendrán margen presupuestal para considerar que sólo se efectúe con recursos fiscales… y menos propios, pues el AICM tiene la totalidad de sus ingresos de Tarifa Única Aeroportuaria hipotecado para pagar un NAIM que ya no existe.

El orden inducido durante la gestión del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño logro que todas las aerolíneas se sujetaran a las posiciones-horario autorizadas, que dejaran de vender vuelos fuera de programación. Ese orden se ha mantenido y reforzado durante la gestión de Rivera Parga; incluso Volaris, que comanda Enrique Beltranena, “se porta bien”. Salvo razones climáticas, mecánicas o imprevistos humanos, los vuelos se ajustan a los slots autorizados.

Así las cosas que de fondo se definirán en las elecciones de este dos de junio.

Torruco revive el fantasma “La Empleadora”

Pues el candidato de Morena a la alcaldía Miguel Hidalgo, Miguel Torruco, promueve en su propuesta de bienestar social reciclar el controversial programa implementado por su compañero de partido, el ex alcalde Víctor Hugo Romo, quien lo ha acompañado en todos sus eventos públicos en su calidad de candidato a diputado local. Cada quién y sus amistades, pero cabe recordar que en 2019, la Auditoría Superior de la Ciudad de México detectó un daño a la hacienda pública por 32 millones de pesos en los primeros dos meses de operación de La Empleadora en 2018.

La auditoría ASCM/79/18 determinó que la administración de Romo no entregó documentación que avalara la entrega de 32 millones 493 mil pesos como parte de tal programa entre noviembre y diciembre de 2018.

Además, reportó que entregaron apoyos económicos por casi medio millón de pesos a 108 personas que en ese momento estaban adscritas al gobierno de la CDMX.

Aguas, que los espíritus chocarreros le jalan las patas a quienes los invocan.

Te sugerimos: https://www.pacozea.com/gente-detras-del-dinero-5/

Año de Hidalgo en Salud tipo danés

Y se dan prisa por no dejar nada en este fin de sexenio en el quinto y último intento de crear un sistema de salud tipo danés. Diversos empresarios proveedores del IMSS-Bienestar (a donde se transfirieron las funciones del aún insepulto INSABI) dan cuenta que la entidad a cargo de tabasqueño Alejandro Calderón Alipi parece se quieren llevar hasta el perico.

Señalan que desde la Unidad de Administración y Finanzas a cargo de Aunard de la Rocha Waite se adjudican de manera directa y sin licitación de por medio contratos millonarios a empresas con las que este funcionario tiene relación

Apuntan que hay trato especial a algunos proveedores, especialmente los vinculados con el ex gobernador hidalguense, Francisco Olvera, del que Rocha fue secretario de administración.

El mayor interesado en lograr que resulte exitosos el programa IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, debe estar atento a tales versiones y datos que llegan a su escritorio.

Turismo Premium: alianza Fortem- Kerzner

La nueva es el Fortem Capital, el fondo de capital privado mexicano que fundó Miguel Sánchez-Navarro, formó alianza con Kerzner International Holdings Limite firma líder a nivel mundial en la operación de complejos turísticos de lujo con marcas como One & Only y Atlantis. La alianza está enfilada hacia el segmento de mayor valor, hacia el desarrollo de un nuevo resort ubicado en Los Cabos que se prevé inicie operaciones en 2027, bajo la marca SIRO, con 120 cuartos, villas y condominios.

Vaya, los fondos de inversión turística juegan un papel preponderante en la inversión extranjera, pues representan 35.3% del capital foráneo que físicamente se instaló en nuestro país al cierre del 2023.

Por Mauricio Flores

Síguenos en Twitter

GENTE DETRÁS DEL DINERO
Etiquetas: aeropuerto Benito JuárezAMLOMauricio Flores

Notas Relacionadas

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?
op-ed

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025

El cambio de reglas del juego -y la incertidumbre jurídica y fiscal aparejada- es una de las características más nocivas...

Ingresificación
op-ed

Ingresificación

julio 18, 2025

Aún es largo el camino que tenemos los mexicanos para erradicar la lacerante realidad de la pobreza. Ante esto, cualquier...

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático
op-ed

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático

julio 17, 2025

En un contexto global marcado por prácticas comerciales desleales la sobreproducción en países como China y Vietnam, México enfrenta una...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 14, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes