sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

GIEI desestima mensajes de WhatsApp presentados en informe de caso Ayotzinapa como prueba judicial

octubre 31, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El peritaje del mensaje de WhatsApp: determina que no es posible garantizar la originalidad no se puede determinar su autenticidad

Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) alertaron que no es posible verificar las capturas de pantalla integradas por la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj), presentadas por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

El GIEI indicó que tras un peritaje a las capturas de pantalla presentadas en el informe preliminar del caso Ayotzinapa; “no se puede determinar su originalidad”.

En un mensaje a medios este lunes, Francisco Cox Vial, informó los resultados del peritaje sobre los mensajes, los cuales, dijo, de acuerdo con el análisis de los ficheros se determina que no es posible garantizar la credibilidad de los mensajes.

Te puedeinteresar

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025
Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

"Las filtraciones o intentos de plantear como ciertas pruebas o versiones no contrastadas, corren el riesgo de generar en el futuro mayor impunidad en el caso", destacó el GIEI sobre el caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/nG6F7WdLIw

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 31, 2022

Los presentado por el GIEI se da tras pedir una prórroga para extender su participación en la investigación y analizar las capturas de pantalla presentadas por la comisión, a las cuales tuvieron acceso el 23 de septiembre pasado, apenas seis días antes de su último informe ante medios de comunicación.

Entre los aspectos hallados se determinó que no es posible verificar  la fecha en las conversaciones, así como una existencia de “diferencias en la forma de escritura”.

También podría interesarte: AMLO no descarta más órdenes de aprehensión contra militares por el caso Ayotzinapa

El investigador comentó la existencia de un doble check azul en algunos mensajes capturados en octubre de 2014, cuando esta opción de la red social fue incorporada el 20 de noviembre de 2014

“Se puede evidenciar que hay mensajes omitidos en enero de 2015 (…) no existe confiabilidad en la imagen (…) y los mensajes analizados no pueden considerarse como una prueba digital”, explicó

Francisco Cox Vial apuntó la existencia de un doble check azul en algunos mensajes presuntamente capturados en octubre de 2014, cuando esta opción fue incorporada en noviembre de 2014 por WhatsApp.

“Se puede evidenciar que hay mensajes omitidos en enero de 2015 (…) no existe confiabilidad en la imagen (…) y los mensajes analizados no pueden considerarse como una prueba digital”, explicó.

“Las filtraciones o intentos de plantear como ciertas pruebas o versiones no contrastadas, corren el riesgo de generar en el futuro mayor impunidad en el caso”, destacó Cox Vial.

En su último informe, el GIEI dio a conocer que contaba con una versión distinta de los chats que intercambiaron integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos sobre lo ocurrido en Iguala el 26 de septiembre de 2014, a la presentada por la comisión. 

Por lo anterior, pidieron la intervención de un perito, ya que los mensajes difieren con lo que ellos tienen sobre las intercepciones de comunicaciones con delincuentes en Chicago. 

The New York Times

The New York Times publicó que el subsecretario de Gobernación (Segob)y encargado de la Comisión del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, reconoció que muchas de las pruebas que presentó en el informe de la Comisión de la Verdad en agosto pasado “no pudo verificarse como real” y “hay un porcentaje importante, muy importante, que está todo invalidado”.

Según el texto del periódico, el funcionario dijo que las capturas de pantalla de supuestas conversaciones entre miembros del crimen organizado podrían ser falsas por lo que han sido desechadas en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en el sureño estado de Guerrero en septiembre de 2014.

Al respecto, Encinas aclaró durante su intervención este jueves que de 154 capturas de pantalla del intercambio de mensajes 99 tienen coincidencia con otras pruebas y 55 no lo tienen hasta el momento.

Afirmó que de los 99 que tienen coincidencia tienen una base de capturas con metadatos y 61 basados en capturas con metadatos.

El funcionario acusó al reportaje, así como las filtraciones de videos, documentos y el informe no testado, de ser una campaña en contra que busca entorpecer los trabajos y alertar a los responsables.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se ha reavivado en este octavo aniversario por el reporte de la Comisión de la Verdad del Gobierno que reconoció el 18 de agosto que fue un «crimen de Estado» con autoridades involucradas de todos los niveles, incluyendo el Ejército, y los da por muertos.

Contenido relacionado:

AMLO acusa a Fiscalía del caso Ayotzinapa de buscar “dinamitar” investigación

CAB

Etiquetas: caso AyotzinapaGIEI

Notas Relacionadas

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes