domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

GIEI solicita prorrogar su estancia en México para seguir en análisis del Caso Ayotzinapa

septiembre 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Aun día de que termine su mandato en México, el GIEI apuntó que solicitará 30 días días más para seguir el análisis del Caso Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes informó que solicitará al gobierno de México ampliar su presencia en el país al menos un mes más para consolidar las investigaciones del caso Ayotzinapa y por temor a represalias de los fiscales que participaron en la investigación de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.

En su intervención, Carlos Martín Beristain confió en que la presencia del Grupo se extienda, pues hay voluntad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se llegue a la verdad.

En conferencia de prensa y a tan solo un día de que termine su encomienda en México, Carlos Martín Beristáin hizo énfasis que después de dicho mes, se necesitará un sistema de seguimiento del caso.

Te puedeinteresar

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025
Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

El GIEI ha pedido, porque mañana termina nuestro mandato, una prórroga de un mes para poder tener una evaluación de las pruebas que se han solicitado sobre las capturas de pantalla para poder, también para poder tener una evaluación de lo que está pasando en la Fiscalía y en que momento va a quedar eso, porque depende de eso los pasos que hay que dar en el futuro”, señaló.

Apuntó que hay tres tareas que son claves:

  • El caso va a necesitar un mecanismo de seguimiento, el caso no va a poder terminarse en un mes. Los familiares lo requieren el caso lo requiere.
  • Un fortalecimiento de la Unidad de Investigación del Caso Ayotzinapa, “que revierta el proceso de deterioro, cuestionamiento y la falta de apoyo institucional al interior de la Fiscalía. Si eso no se da es uy difícil seguir adelante”.
  • La Comisión de la Verdad y la Justicia necesita replantearse su papel con los familiares “para que las cosas que han pasado en los últimos eses no se vuelvan a repetir”.

También podría interesarte: Exfiscal de Guerrero denunciará a fiscal especial del caso Ayotzinapa

En tanto, Ángela Buitrago dijo que entre los funcionarios de la UEILCA hay temor, por lo que la estadía del GIEI ayudaría a mantener una supervisión internacional sobre el caso y a garantizar la seguridad de los y las fiscales.

“Hay una solicitud de renovación y nosotros pusimos un mes para recibir información y analizar mensajes”, señaló.

“Lo segundo tiene que ver con mantener la supervisión internacional sobre lo que está pasando entre la UIELCA. Entre los funcionarios hay fundado temor de que pueda haber represalias. La presencia del GIEI da cierto resguardo a que eso se haga profesionalmente”.

Buitrago advirtió que el GIEI puede supervisar que no haya criminalización o inicio de acciones administrativas, que son los principales temores de los fiscales de la UEILCA.

En tanto, Francisco Cox Vial consideró que un mes de prórroga es suficiente para recabar los informes de la COVAJ y para garantizar que no haya represalias contra el fiscal Omar Gómez Trejo y su equipo.

Contenido relacionado:

GIEI acusa relación inexistente con el fiscal Gertz Manero en el caso Ayotzinapa

CAB

Etiquetas: caso AyotzinapaGrupo Interdisciplinario de Expertos Independientes

Notas Relacionadas

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas
Nacional

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, este viernes se llevó a cabo en...

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México
Nacional

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México

agosto 15, 2025

Claudia Sheinbaum aseguró que el cierre de gasolineras se debe a logística y transporte, no a desabasto, y que el...

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico
Nacional

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico

agosto 15, 2025

Se aproxima un nuevo ciclón tropical y podría formarse este viernes en el Atlántico bajo el nombre Fernand; se pronostican...

Cargar más

Notas recientes

  • Atropellan a tlacuache y a dos de sus crías agosto 17, 2025
  • Mujer que visitaba el panteón cae en una tumba agosto 17, 2025
  • Capturado por extorsionar a una menor agosto 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes