
El icónico diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años; su funeral privado se realizará tras capilla abierta al público en el Teatro Armani de Milán.
El mundo de la moda se encuentra de luto tras la muerte de Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano que transformó la elegancia contemporánea. Armani falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años, dejando un legado que marcó varias generaciones de estilo y sofisticación.
El Grupo Armani confirmó que la ceremonia fúnebre será de carácter privado, atendiendo a la voluntad expresada por el propio diseñador, conocido por su discreción y coherencia. Sin embargo, se ha habilitado un espacio para que amigos, seguidores y admiradores puedan despedirse públicamente de quien redefinió el lujo moderno. La capilla ardiente se instalará en el Teatro Armani, ubicado en Vía Bergognone 59, en Milán, y estará abierta el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
El Teatro Armani, diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando e inaugurado en 2001, se eligió por su valor simbólico y creativo. Este espacio, que antes albergaba una fábrica de Nestlé, fue transformado en un recinto para desfiles, presentaciones y eventos privados de la firma, consolidándose como un ícono de la moda internacional. Durante más de dos décadas, allí se consolidó la estética que convirtió a Armani en referente de sobriedad, innovación y elegancia.
Te puede interesar: Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana
Desde la fundación de su casa de moda en 1975, Giorgio Armani construyó un imperio global manteniendo siempre el control creativo. Su visión rompió barreras entre lo masculino y lo femenino, redefinió el vestuario ejecutivo y llevó su estilo a la gran pantalla de Hollywood. La firma informó que Armani falleció “en paz, rodeado de sus seres queridos” y permaneció activo en su empresa y proyectos hasta sus últimos días.
Tras la apertura de la capilla ardiente, el funeral se realizará de manera privada, reuniendo únicamente a familiares y allegados, cumpliendo así el deseo del diseñador. Armani prefirió un adiós sobrio, reflejo de la coherencia y la elegancia que caracterizaron su vida y obra.
La capilla abierta permitirá que quienes admiraron su trabajo puedan rendir homenaje y despedirse del hombre que dejó una huella imborrable en la moda mundial, mientras el legado del Teatro Armani y su marca continúan inspirando a nuevas generaciones.