viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Giran órdenes de aprehensión por el caso de periodista Lydia Cacho

diciembre 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los Tribunales que otorgaron los amparos aún tienen la aptitud de revisar y determinar si las órdenes cumplen con los parámetros prescritos

Autoridades judiciales liberaron nuevamente órdenes de aprehensión en contra del empresario José Kamel Nacif, el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, y el ex subsretario de Seguridad Pública del mismo estado, Adolfo Karam, por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.

Las órdenes habían sido giradas el 11 de abril de 2019; sin embargo, fueron canceladas en noviembre. El Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, Quintana Roo, confirmó que el Segundo Tribunal Unitario les había entregado un amparo.

Ante esta situación, la magistrada del Primer Tribunal Unitario, María Elena Suárez Préstamo, volvió a revisar el caso y determinó que se debían girar de nueva cuenta.

Te puedeinteresar

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025
Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

No obstante, los Tribunales que otorgaron los amparos aún tienen la aptitud de revisar y determinar si las órdenes giradas en contra de estos personajes cumplen con los parámetros prescritos en su decisión de proteger al empresario y funcionarios implicados.

Catorce años después de que me mandaran secuestrar y torturar para proteger a red de #TrataDeNiñas nos hemos enfrentado en los juzgados, ellos con sus influencias y poder corruptor,nosotras con la razón. La valiente Magistrada que no se dejó corromper y busca justicia 👇🏽 https://t.co/pUdH4aeq7J

— Lydia Cacho (@lydiacachosi) December 4, 2020

Los hechos

En 2005, Lydia Cacho expuso en su libro Los demonios del Edén que Kamel Nacif, Mario Marín y Hugo Karam eran los responsables de mantener una red de pornografía y prostitución infantil con niños y niñas de entre cuatro y 14 años de edad.

Meses después de su publicación, en diciembre, Cacho fue detenida. Los delitos por los cuales se le acusó fueron de “difamación y calumnias”. Este procedimiento se llevó a cabo en el estado de Quintana Roo y la llevaron a Puebla vía terrestre.

Posteriormente, la periodista contó que en el trayecto fue torturada psicológicamente por los oficiales, quienes amenazaron con abusar sexualmente de ella. También señaló que cuando llegaron a Puebla, el trámite de su propuesta fue lento y tortuoso.

Declaró haber sido encerrada en un “calabozo inmundo” y le tomaron fotos desnuda al lado de un cuarto lleno de policías judiciales con una mampara transparente de por medio. El 17 de diciembre salió libre a las 15:00 horas, luego de pagar una fianza de 70,000 pesos en efectivo.

Un par de meses después, en febrero de 2006, se hicieron públicas una serie de grabaciones telefónicas entre Kamel Nacif y Mario Marín, las cuales presuntamente comprobaban la confabulación entre ambos para la detención de Lydia Cacho.

También podría interesarte: En México 90% de los crímenes a periodistas, quedan impunes

Derivado de estos hechos se inició una investigación judicial por los actos de tortura en contra de la periodista. No obstante, el asunto se mantuvo sin ninguna persona procesada ni verdad o reparación.

Casi diez años después, Artículo 19 presentó junto con la periodista una petición al Comité de Derechos Humanos de la ONU para revisar el caso por la inactividad del Estado mexicano.

En diciembre de 2014, dos meses después de presentar la comunicación ante Naciones Unidas, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra dos policías judiciales del estado de Puebla que perpetraron directamente la tortura y por órdenes de sus superiores.

Hasta ahora, las autoridades han detenido a un par de ex integrantes de la Policía Judicial de Puebla, quienes estuvieron involucrados en este caso. En enero de este 2020, Juan “N”, quien trabajaba como comandante de la corporación policiaca, fue sentenciado a cinco años y tres meses de prisión.

Por su parte, Marín Nacif y Karam se mantienen como prófugos, aunque la FGR dio a conocer en julio pasado que Nacif había sido ubicado en Líbano y también se pidió su extradición.

Contenido relacionado:

Liberan a periodista secuestrado en Mazatlán

CAB

Etiquetas: giran órdenes de aprehensiónLydia Cacho

Notas Relacionadas

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia
Nacional

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025

Ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones. Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco...

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica
Nacional

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

Destacó que el principio de cosa juzgada debe permanecer inviolable. Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y...

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional
Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Este jueves también marcharon por Paseo de la Reforma como parte de sus exigencias. Padres de los 43 se reúnen...

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia
Nacional

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia

noviembre 27, 2025

Durante estos meses, el Instituto enfrentó problemas como expedientes incompletos. INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes