
Donald Trump nomina por segunda vez a Jared Isaacman, multimillonario y exastronauta comercial, para ser el Director de la NASA, destacando su pasión por la exploración espacial.
Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó por segunda ocasión al empresario multimillonario y “astronauta comercial” Jared Isaacman para el puesto de Director de la NASA. El anuncio, realizado en Truth Social, se produce seis meses después de que Trump retirara la primera nominación de Isaacman.
Te podría interesar: Vigilantes de la UNAM, presos por muerte de fan del Cruz Azul
La Casa Blanca había retirado la nominación previa de Isaacman en mayo, citando su apoyo pasado a los demócratas y en medio de una disputa entre Trump y Elon Musk, dueño de SpaceX y cercano a Isaacman, por un proyecto de ley fiscal.
En caso de ser confirmado por el Senado, Isaacman, que mantiene una estrecha relación con el sector espacial privado, sustituiría al actual director interino de la NASA, Sean Duffy.
El Perfil de Jared Isaacman
Trump respaldó fuertemente la nominación de Jared Isaacman Director NASA, señalando que su perfil lo hace ideal para el cargo:
“La pasión de Jared por el espacio, su experiencia como astronauta y su dedicación a ampliar los límites de la exploración… lo convierten en la persona ideal para dirigir la NASA”, afirmó Trump.
Trayectoria de Isaacman:
- Empresario: Es el fundador y CEO de Shift4 Payments, una empresa líder en procesamiento de pagos electrónicos.
- Astronauta Comercial: Adquirió notoriedad pública al financiar y comandar la misión Inspiration4 en 2021, el primer vuelo espacial totalmente civil en orbitar la Tierra, a bordo de una nave Crew Dragon de SpaceX.
- Programa Polaris: En 2022, Isaacman y Elon Musk anunciaron el programa Polaris, una serie de misiones privadas con SpaceX cuyo objetivo es realizar la primera caminata espacial civil y sentar las bases para futuras misiones a la Luna y Marte.
Isaacman, aunque no es un astronauta de carrera de la NASA, forma parte de la nueva generación de “astronautas comerciales” entrenados por empresas privadas como SpaceX.
Un Giro Hacia la Colaboración Público-Privada
El posible nombramiento de Isaacman, que sería el primer civil con experiencia como astronauta privado en dirigir la agencia, refleja un cambio estratégico. Su llegada al frente de la NASA implicaría una mayor integración y privatización de las misiones y objetivos estratégicos, fomentando una colaboración más estrecha entre el sector público y empresas privadas como SpaceX, Blue Origin y Sierra Space.
Este giro se produce en un momento crucial para los planes de EE. UU. de establecer una presencia permanente en la Luna y la preparación de una misión tripulada a Marte.





