martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobernadores de Morena violaron la ley al promover revocación de mandato: TEPJF

junio 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El TEPJF confirmó que 15 gobernadores y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, violaron la ley al promover la revocación de mandato

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó las violaciones consistentes en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada y vulneración al principio de equidad durante el proceso de revocación de mandato por parte de los gobernadores de la 4T, por lo que podrían quedar impedidos a registrarse como candidatos a puestos de elección popular.

De acuerdo con el TEPJF, los 15 gobernadores y la jefa de Gobierno cometieron 98 ilícitos por promocionar la revocación de mandato en periodo prohibido.

Por cuatro votos a favor, los magistrados de la Sala Superior validaron la sentencia de la Sala Especializada impugnada por los titulares de los gobiernos estatales emanados de los partidos Morena y aliados, así como por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, que durante el proceso de revocación de mandato hicieron al menos 100 publicaciones en Twitter a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y en promoción de acciones de gobierno en periodo prohibido.

Te puedeinteresar

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

El proyecto votado por los magistrados, y que estuvo a cargo de Felipe de la Mata Pizaña, determinó que las autoridades jurisdiccionales deben analizar el impacto de las conductas reprochadas en el modo honesto de vivir de los gobernadores de la 4T involucrados, requisito que de no cumplirse para puede impedir el que se registren en adelante a una candidatura.

Originalmente, el proyecto de De la Mata Pizaña proponía que fuera el Instituto Nacional Electoral quien emitiera los lineamientos que indicaran la presunción del modo honesto de vivir, pero magistrados como Janine Otálora indicaron que ésto excedería las facultades del órgano electoral.

Otálora señaló también que la regulación electoral carece de mecanismos para sancionar esta conductas, y que toca a los órganos jurisdiccionales en la materia determinar las conductas graves y reiteradas que vulneren la constitución.

También podría interesarte: Morena denuncia ante la FGR a diputados que rechazaron la Reforma eléctrica

El pasado 12 de mayo, la Sala Especializada del TEPJF determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo prohibido del proceso electoral 2020-2021, a través de sus conferencias de prensa matutinas.

Además, determinó sancionar a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado, por haber vulnerado las reglas para la difusión y promoción del ejercicio de revocación de mandato.

La Sala del Tribunal desestimó que la organización “Que siga la democracia” y la senadora Lucía Meza hayan incurrido en violaciones de las normas de propaganda del proceso.

Por mayoría de votos, el TEPJF determinó que, en el caso del presidente López Obrador, existieron infracciones por la difusión de propaganda gubernamental en el periodo prohibido. “Se vulneró el principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral”.

Además, se constató el uso indebido de recursos públicos en las conferencias matutinas del mandatario federal, al realizarlas durante la etapa de campaña del proceso electoral 2020-2021 —entre el 5 de abril y el 2 de junio de 2021.

#Boletín | La #SalaSuperior del #TEPJF resolvió diversos asuntos relacionados con violaciones electorales realizadas durante el proceso de revocación de mandato.

📰 https://t.co/MCp4H8wzyg pic.twitter.com/MQMvQn35ba

— TEPJF (@TEPJF_informa) June 9, 2022

El pasado 12 de mayo, la Sala Especializada del TEPJF determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) incurrió en la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo prohibido del proceso electoral 2020-2021, a través de sus conferencias de prensa matutinas.

Además, determinó sancionar a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado, por haber vulnerado las reglas para la difusión y promoción del ejercicio de revocación de mandato.

Finalmente, la Sala del Tribunal desestimó que la organización “Que siga la democracia” y la senadora Lucía Meza hayan incurrido en violaciones de las normas de propaganda del proceso.

Contenido relacionado:

Morena gana cuatro de seis gubernaturas y ya domina en 20 Estados

CAB

Etiquetas: Morenarevocación de mandatoveda electoral

Notas Relacionadas

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026
Nacional

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025

Las autoridades presentaron la estrategia busca proteger a turistas nacionales y extranjeros. Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor...

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Cargar más

Notas recientes

  • Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas noviembre 18, 2025
  • Cae nivel del Cutzamala tras semanas de recuperación; falta de lluvias impacta al sistema noviembre 18, 2025
  • La transformación nació del pueblo y es quien la impulsa todos los días: Jesús Ruíz Uribe noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes