sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno CDMX apuesta por el turismo con convenio con Airbnb y Unesco

octubre 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Pondrán en marcha una campaña en medios digitales -pagada por Airbnb- a través de la cual se mostrarán los beneficios y lo atractivo de la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, Airbnb y la UNESCO unieron esfuerzos para atraer al llamado turismo creativo.

El Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la plataforma de hospedaje Airbnb y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), para impulsar a la urbe como la “capital del turismo creativo de América Latina y el mundo”.

Se trata de la Alianza para el desarrollo, fortalecimiento y promoción del Turismo Creativo y los Nómadas Digitales, con la cual los tres organismos buscan impulsar a la CDMX como como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina.

Te puedeinteresar

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

octubre 31, 2025
Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

octubre 31, 2025

“Los trabajadores remotos tienen mucho que aportar a la CDMX y por eso esta alianza es tan importante. Con Airbnb mejoraremos las opciones que la ciudad ofrece“, dijo este miércoles Diana Alarcón, Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Ciudad de México.

“Esta es una oportunidad para demostrar que la CDMX se adapta e innova frente a escenarios adversos -como la pandemia”, agregó.

Airbnb destacó que la alianza es la primera en su tipo a nivel global y de esta forma, la capital se suma a una selecta selecta lista de 20 ciudades de todo el mundo, junto con otros destinos como Dubái, Lisboa, Buenos Aires, Palm Springs, Queensland, para convertirse en un destino receptor de trabajadores remotos y nómadas digitales.

A nivel global, las estancias de largo plazo (más de 28 días) en Airbnb han aumentado casi un 25% en comparación con el año pasado y casi 90% desde el segundo trimestre de 2019.

Esta tendencia también está presente en la Ciudad de México donde las estancias a largo plazo crecieron más de un 30% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2019.

“Con el auge del trabajo remoto, los destinos deben considerar cómo asegurar que los beneficios del trabajo a distancia se reflejen en toda la comunidad”, señaló dijo Nathan Blecharczyk, Co-Fundador de Airbnb durante su primera visita a la Ciudad de México.

El sitio de la campaña se llama: “Ciudad de México: Capital de Turismo Creativo” y en este se muestran rutas y atractivos que abarcan a toda la ciudad.

Además, presentaron las primeras tres experiencias fruto de los talleres que UNESCO ha liderado para sumar a emprendedores sociales a la cadena de valor y vincularlos con anfitriones y viajeros de todo México y el mundo:

  • Descubre el corazón y el alma de México en Xochimilco.
  • Etiquetas y tacos, murales y mercados con un artista callejero con el anfitrión Remix.
  • Graba una película y descubre la joya secreta de CDMX: Tlalpan.

#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno ofrece conferencia de prensa. La acompañan @turismocdmx, @airbnb_mx y @UNESCOMexico. https://t.co/Mjae5Aqcvq

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 26, 2022

Nómadas digitales

Con la pandemia Covid-19, a México también llegó una ola de visitantes internacionales, predominantemente de Estados Unidos, que rápidamente llenaron cafeterías, parques y hospedajes de barrios populares como la Condesa y la Roma.

A estas personas se les llamó los “nómadas digitales”, pues tenían la oportunidad de trabajar sin las ataduras de los viajes diarios a la oficina por la pandemia. Sin embargo, para los residentes de larga data, su llegada significó una amenaza creciente.

Casi dos millones de extranjeros aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México en la primera mitad de 2022, avanzando poco a poco hacia el récord de 2.5 millones de llegadas en la primera mitad de 2019.

Mientras tanto, la demanda de alquileres a corto plazo en la ciudad aumentó un 44% durante el mismo período, según AirDNA, una empresa de investigación de mercado que analiza las listas de alquileres en línea.

De un momento a otro, los residente nacionales comenzaron a ser expulsados ​​ya que los propietarios optan cada vez más por alquilar sus casas a través de plataformas como Airbnb.

Contenido relacionado:

A pesar de infección por hongos, ahuehuete de Reforma ya echó raíces: Sedema

CAB

Etiquetas: AirbnbGobierno CDMXUNESCO

Notas Relacionadas

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual
CDMX

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

octubre 31, 2025

El gobierno capitalino aseguró que los niños y adolescentes fueron retirados del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía...

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale
CDMX

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

octubre 31, 2025

Un grupo de pasajeras protagonizó una pelea en la Línea 2 del Metro mientras otros usuarios cantaban la tradicional canción...

Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación
CDMX

Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación

octubre 30, 2025

La FGJ CDMX investiga un esquema de Trata de Menores Albergue CDMX Casa de las Mercedes. Rescatadas 80 niñas; hay...

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado
CDMX

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025

Claudia Sheinbaum insta a la FGR atender la Denuncia a Exfiscal de Aguascalientes FGR Sheinbaum (Jesús Figueroa) por lavado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes