miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno crea sistema para evitar robo en compra de medicinas

febrero 7, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Con ello se busca eliminar las anomalías y los actos corruptos en el uso de los recursos propios de los estados en licitaciones sin supervisión alguna

El robo de dinero para medicinas se ha dado en los estados con los recursos propios que los gobiernos destinan a la compra directa de estos insumos (adicionales a lo que reciben del Seguro Popular) a distribuidores y con precios que nadie supervisa, después de declarar licitaciones desiertas y con la supuesta intención de asegurar la disponibilidad de los fármacos.

Para terminar con estas y otras prácticas de corrupción, los 32 gobiernos estatales deben informar sus requerimientos de medicamentos con una plataforma electrónica: el Sistema de Planeación de Medicamentos (Siplam). Con esos datos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizará la compra consolidada nacional en febrero.

Con base en las nuevas disposiciones legales que facultan a la SHCP centralizar los recursos económicos, las entidades ya no recibirán dinero, sino la totalidad de los productos que requieran y hayan solicitado.

Te puedeinteresar

Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género

Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género

octubre 14, 2025
Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio

octubre 14, 2025

Este mecanismo sustituirá a la compra consolidada que ha liderado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en años recientes y en la que han participado instituciones federales y algunos estados de manera voluntaria, con mecanismos que han generado ahorros y disminuido la comisión de actos fuera de la legalidad.

En el plan del presidente Obrador esto es un intento por erradicar la corrupción que en el pasado generó desfalcos de miles de millones de pesos. El último reporte del gobierno anterior señalaba que se quedaron 7 mil millones de pesos pendientes de comprobación en Michoacán, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Morelos y Nayarit de 2007 a 2015.

En dicho periodo  las reformas legales que blindaron el uso del dinero del Seguro Popular para la compra de medicinas y que, entre otras, comprendió la apertura de cuentas en la Tesorería de la Federación, en las que se depositaban los recursos asignados a los estados para las adquisiciones y se otorgaban únicamente con la entrega previa de los comprobantes respectivos.

Lo que faltó fue la supervisión de los recursos propios que los gobiernos destinan a la adquisición de medicamentos, con los que también se han favorecido prácticas ilegales. Además de las compras directas, ha habido falsificación de recetas, afirmaron fuentes cercanas al sector.

Con el nuevo esquema, la Comisión Nacional de Protección Social (Cnpss), órgano administrador del dinero del Seguro Popular, verificará que el costo de las peticiones subidas a Siplam cumpla el límite de 30 por ciento de los recursos que por ley se destinan a la compra de medicinas y material de curación. Si se encontraran inconsistencias o peticiones que rebasen el monto autorizado para cada entidad, la Cnpss las modificará.

Las entidades también deberán reportar el monto de los recursos propios adicionales que invertirán en medicinas, sumarlos a los requerimientos y acompañarlo de la autorización de las áreas de finanzas estatales y de la Secretaría de Salud federal, según corresponda.

El plazo para informar de los requerimientos venció el pasado 11 de enero y se prevé que en los siguientes días la SHCP emita las bases de las licitaciones.

 

Contenido relacionado

Medicinas gratuitas aún sin ser derechohabientes

Etiquetas: Corrupciónevitarmedicamentosregulación

Notas Relacionadas

Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género
Nacional

Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género

octubre 14, 2025

El Congreso analiza una propuesta que busca hacer obligatoria la capacitación en igualdad de género y derechos humanos para quienes...

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio
Nacional

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio

octubre 14, 2025

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, realizará este miércoles un viaje oficial a Estados Unidos para sostener un...

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados
Nacional

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados

octubre 14, 2025

La Secretaría de la Defensa mantiene a 7 mil 300 militares y guardias nacionales para asistir a familias afectadas por...

Detectan altos niveles de corrupción entre agentes aduanales
Nacional

Detectan altos niveles de corrupción entre agentes aduanales

octubre 14, 2025

Autoridades detectan que 68% de agentes aduanales opera en riesgo de corrupción; 100 concentran 90% de operaciones y urge reforma...

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes