miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de Colombia suspende cese al fuego con ELN tras negativa del grupo

enero 4, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Colombia anunció este martes los decretos de alto al fuego firmados con grupos armados

El gobierno de Colombia suspendió este miércoles el alto al fuego que había declarado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), dada la negativa de la guerrilla a cesar sus operaciones ofensivas, anunció el ministro del Interior, Alfonso Prada.

“Ante la posición asumida públicamente el día de ayer (martes) (…) hemos decidido suspender los efectos jurídicos del decreto” que establecía la tregua bilateral con el ELN desde el 1 de enero hasta el 30 de junio y se retomará el tema en la segunda etapa de negociaciones prevista en México, dijo Prada a los medios de comunicación.

🔴 #EnDirecto | Declaración del Ministro Alfonso Prada, Portavoz del Gobierno Nacional, Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez y Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda. https://t.co/VbzHUvsTp2

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 4, 2023

El martes fueron revelados los decretos de alto al fuego firmados con grupos armados, demostrando que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) está incluido, después de que la organización negara estas conclusiones sobre las negociaciones con los representantes políticos del país latinoamericano.

Te puedeinteresar

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025
Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

septiembre 17, 2025

El decreto, de cinco página, sostenía legalmente el cese bilateral de la violencia anunciado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el 31 de diciembre.

Este documento, firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, indica que “de acuerdo con la información brindada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, las comunidades existentes en el territorio en el que hace presencia el ELN han hecho llamados privados y públicos al Gobierno nacional para que se decrete un cese al fuego, solicitudes estas que han sido respaldadas por la iglesia y sectores de la comunidad internacional”.

Así, el decreto señalaba un “cese a fuego bilateral y temporal de carácter nacional, entre el gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional” a partir de las 00:00 del 1 de enero de 2023 hasta el 30 de junio, y que podría ser prorrogado “previa recomendación”.

Además, se ordenaba la suspensión de operaciones militares y operativos policiales en contra de los miembros del ELN que participen en el proceso de paz. También se establece un mecanismo de monitoreo integrado por las distintas partes y organizaciones sociales, así como la Iglesia Católica y un equipo de la ONU.

También podría interesarte: Gobierno de Colombia anuncia cese el fuego con guerrillas durante 6 meses

ELN desmiente acuerdo

El ELN afirmó horas antes que la delegación que está negociando con el Gobierno de Colombia “no ha discutido” ninguna propuesta de un alto el fuego bilateral y, por lo tanto, “aún no existe ningún acuerdo en esa materia”.

“En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN sólo cumple lo que se discute y se acuerde en la mesa de diálogo donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno“, explicó la guerrilla en un comunicado firmado el 1 de enero y dado a conocer este martes.

“Entendemos el decreto del Gobierno como una propuesta para ser examinada en el siguiente ciclo”, agregó ELN, que rompe así con el anuncio del 31 de diciembre del presidente Petro con el que informó que su Gobierno había alcanzado un alto el fuego bilateral tanto con esta guerrilla como con otros cuatros grupos armados.

En ese sentido, la siguiente ronda de diálogo que tendrá lugar en México, se acordó culminar los ajustes de la agenda y una vez se concluya lo previsto, se discutirá la propuesta del alto el fuego bilateral “para examinar los términos que hagan posible un acuerdo”, apuntaron

Tras hacerse público el comunicado, el presidente colombiano convocó una cumbre extraordinaria con los ministros del Interior, Alfonso Prada; y de Defensa, Iván Velázquez; y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

El objetivo del encuentro es analizar el nuevo panorama tras este anuncio del ELN y las próximos acciones del Gobierno, entre las que no se descarta derogar el decreto del alto el fuego bilateral y retomar las operaciones militares.

El reinicio de las estancadas negociaciones con el ELN fue uno de los primeros anuncios con impacto internacional de Petro, después de que estas se hubieran visto interrumpidas por el Gobierno del expresidente Iván Duque, en respuesta a un atentado de la guerrilla en enero de 2019 en una academia de Policía que dejó una veintena de muertos.

Contenido relacionado:

Guerrilla ELN niega acuerdo de cese al fuego anunciando por gobierno de Colombia

CAB

Etiquetas: cese al fuegoColombiaELN

Notas Relacionadas

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza
Internacional

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025

Una comisión de la ONU responsabiliza a Israel de cometer genocidio en Gaza, señalando a Netanyahu y altos mandos; Israel...

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos
Internacional

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

septiembre 17, 2025

Un hombre armado atacó a policías en Codorus, Pensilvania, dejando tres muertos y dos heridos; el agresor fue abatido por...

Equipo canadiense de Mark Carney llega a Palacio Nacional previo a su encuentro con Sheinbaum
Internacional

Equipo canadiense de Mark Carney llega a Palacio Nacional previo a su encuentro con Sheinbaum

septiembre 17, 2025

El equipo de protocolo canadiense llegó a Palacio Nacional a las 17:20 para preparar la visita de Mark Carney y...

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena
Internacional

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025

El expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo intermedio de cáncer de piel, informaron médicos...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes