martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de la CDMX comienza recuperación de la 3ª Sección del Bosque de Chapultepec

enero 23, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Por medio de una normativa jurídica que garantice la continuidad de trabajos sin importar cambios de administración, el Gobierno de la CDMX trabaja en la recuperación de la 3ª Sección del Bosque de Chapultepec

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en el Plan Maestro para recuperar la 3ª Sección del Bosque de Chapultepec, por medio de una normativa jurídica, para que se pueda realizar sin importar cambios de administración.

Así lo aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al reunirse con representantes del Fideicomiso Probosque de Chapultepec, en donde destacó su labor y compromiso para contribuir al cuidado de este importante espacio de esparcimiento catalogado como una importante de preservación ecológica para especies de flora y fauna y una fuente de beneficios ambientales en una superficie de 243.90 hectáreas, de las cuales 178 corresponden a áreas verdes.

En la Fuente Nezahualcóyotl, ubicada en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, donde se realizó la ceremonia del cambio de presidente de dicho fideicomiso, subrayó que entre los legados de su mandato estará este proyecto.

“El Plan Maestro de la 3ª Sección se está trabajando. Lo vamos a presentar conjuntamente con el Fideicomiso y va a ser algo muy bueno. Fue como cuando presentamos el Plan Maestro de la 2ª Sección, de ‘El Sope’ que nos decían: ‘claro que nunca va a quedar así, se ve muy bonito en las fotografías’. Pues así es como se trabajó para que quedara”, explicó.

Integrada por distintas barrancas, fue decretada en 1992 como Área Natural Protegida. Dentro de esta sección se encuentran espacios recreativos y culturales como el Foro Cri–Cri y el parque El Rollo, recientemente recuperados; así como Atlantis, en proceso de recuperación. Dichos espacios, que suman más de 10 hectáreas, presentan deterioro y abandono, por ello la urgencia de rehabilitarlos en un concepto unitario de bosque urbano.

“Tenemos que dejar esto asegurado para que el próximo gobierno ya tenga un Plan Maestro establecido, que ya se haya publicado en Gaceta e incluso se haya comenzado a trabajar en el avance del mismo. Eso es lo que queremos que suceda”, indicó.

Reconoció la labor que se hizo en la 2ª Sección del bosque donde “hoy es una referencia nacional e internacional; se los digo porque aquí han venido alcaldes de todo el mundo y cuando lo ven se quedan admirados y ahora estamos con este reto”.

“Estamos hablando de una experiencia que ha dado un resultado tangible, una experiencia que no fue fácil en su inicio porque partimos de la base de que había un abandono del bosque, partimos de la base que había que hacer mucho trabajo”, explicó.

Recordó que un gran paso fue que en la Constitución de la CDMX se estableciera que el gobierno debe cuidar sus bosques como obligación, así como invertir en su cuidado y mantenimiento.

Al referirse a Juan Ignacio Casanueva Pérez, quien termina su presidencia al frente del fideicomiso, destacó que ha dejado logros muy importantes y espacios recuperados para capitalinos y visitantes. Asimismo, deseó éxito en los proyectos que Sharon Fastlicht Kurian, nueva titular del organismo, emprenda en beneficio del Bosque de Chapultepec.

El Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec es un organismo mixto dedicado y creado para la captación de recursos, con el objeto de invertir en programas de remodelación, rehabilitación y preservación del lugar.

Contenido relacionado

Confían en que se resolverá controversia en Chapultepec

Etiquetas: AtlantisBosque de ChapultepecCDMXChapultepecFastlichtManceraProbosque

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes