viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de México expresa su “preocupación” por la alerta de viaje de EU

abril 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Según SRE y Sectur, con los Estados Unidos “nos une una extensa y compleja frontera común y una diversidad de mercados naturales

El Gobierno de México expresó su “preocupación” por la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en la que se sugiere no viajar a 180 países, entre ellos México, por la intensa relación existente entre ambas naciones.

Así lo indicaron este jueves en un comunicado en conjunto las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) de Turismo (Sectur).

“El Gobierno de México expresa su preocupación por la modificación en la recomendación de viaje a Nivel 4, emitida por las autoridades de los Estados Unidos de América. Con esta se sugiere no viajar a 180 países”, reza el circular

La alerta de Estados Unidos comprende prácticamente a todos los países del mundo; entre ellos Alemania, Brasil, Canadá, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Perú, Qatar y México.

Te puedeinteresar

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025
Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

“Dicha acción repercute de manera bilateral en la reactivación turística y de conectividad con la región de Norteamérica”, lamentaron las dependencias federales.

Según SRE y Sectur, con los Estados Unidos “nos une una extensa y compleja frontera común y una diversidad de mercados naturales, que en conjunto con Canadá conforman una de las principales cadenas de suministros del mundo”.

Además, se comparte “vecindad, comunidades que residen en ambos países y familias en las dos naciones”.

En este contexto, las dependencias alertan que restringir la movilidad productiva, turística y de negocios al inhibir el flujo de viajeros entre los dos países representaría una pérdida para las dos economías, en el interior, en la zona fronteriza y en el mercado de cruceros.

También podría interesarte: Pfizer encuentra dosis falsas de su vacuna contra Covid-19 en México y Polonia

Cabe destacar que, según señala el rotativo, en 2019, el mercado turístico entre México y EE.UU. alcanzó un volumen de 174.2 millones de visitantes internacionales entre los dos países, correspondiendo 92.9 millones de visitantes de Estados Unidos a México, y 81.3 millones de México hacia Estados Unidos.

Este volumen de visitantes internacionales entre los dos países representó un gasto total de 26 mil 873 millones de dólares. De estos, 18 mil 617 millones de dólares fueron gastados por estadounidenses en México.

A este respecto, a nivel global, México enfatizó la necesidad de contar con respuestas equitativas y colectivas, ya que “no pueden existir soluciones globales si hay países que quedan rezagados”.

Cabe destacar que, según la página web travel.state.gov, los motivos recomendados para no viajar a México desde este 20 de abril se relacionan con COVID-19, además de instar a actuar con “mayor cautela” por la delincuencia y los secuestros e identificar unas áreas de mayor riesgo.

No obstante, ante la pandemia, argumentan las Secretarías, México ha promovido la inoculación universal y la cooperación internacional en el acceso a las vacunas. Muestra de ello, señalan, son las medidas de bioseguridad y vacunación que lo han situado entre los 15 países con mayor recepción y aplicación de vacunas contra COVID-19, construyendo certidumbre y confianza internacional..

Sin desconocer la grave crisis coyuntural que la pandemia, las autoridades mexicanas también “comprenden el impacto que esta decisión tiene para ambas naciones y abordarán esta situación con sus contrapartes estadounidenses”, toda vez que la medida no está dirigida únicamente a México, sino hacia un amplio grupo de países.

📄El Gobierno de México expresa su preocupación respecto a la alerta por parte de las autoridades estadounidenses para no visitar el país. https://t.co/QC4V7c3ylM pic.twitter.com/yyTMijZ21q

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 22, 2021

Contenido relacionado:

Por delincuencia y Covid-19, EU eleva al nivel máximo la alerta de viaje a México

CAB

Etiquetas: alerta de viajegobierno de México

Notas Relacionadas

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado
Nacional

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado

noviembre 20, 2025

Obispo pide frenar la confrontación social que se alimenta desde el lenguaje público. Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico noviembre 21, 2025
  • México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC noviembre 21, 2025
  • Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes