domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de México garantiza acceso a seguridad social para las trabajadoras del hogar

diciembre 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El 1 de octubre de 2020 terminará la prueba piloto para la incorporación formal de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio del IMSS

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del avance del Programa Piloto de inscripción a trabajadoras y trabajadores domésticos a la seguridad social.

“Es un programa muy importante que cumple un año de haberse iniciado por un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, remarcó el mandatario en conferencia de prensa matutina.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que, desde el 1 de abril cuando inició el Programa Piloto, han sido afiliadas 15 mil personas; en el corte al mes de noviembre se tiene registro de 11 mil 947 vigentes, de las cuales 76 por ciento son mujeres.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

El 26 por ciento de los beneficiarios se ubican en la Ciudad de México y el Estado de México. Por rango de edad, el 9 por ciento tienen entre 15 y 29 años; el 15 por ciento, entre 30 y 39 años; el 19 por ciento, entre 40 y 49 años y el 57 por ciento, más de 50 años. Las personas cuentan con un salario promedio de 5 mil pesos mensuales.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, al tercer trimestre del 2019, existen 2.4 millones de personas trabajadoras del hogar, de las que el 90 por ciento son mujeres.

El titular del IMSS sostuvo que los primeros resultados representan una base sobre la que se podrá trabajar para garantizar este derecho.

Recordó que el proceso de afiliación puede llevarse a cabo en la página trabajadorasdelhogar.gob.mx.

Como a cualquier trabajador de otro sector, la afiliación cubre todos los ramos de aseguramiento, como atención médica en caso de enfermedad o accidente, incapacidad, ahorro para el retiro, prestaciones sociales y guarderías.

Zoé Robledo enfatizó en la necesidad de difundir el programa; “que lleguemos a un número mayor, que todo mundo sepa que hay un derecho nuevo en nuestro país que se tiene que cumplir y también de alguna manera la obligación. Que los empleadores de trabajadoras y trabajadoras del hogar sepan que, si no están registrando a las personas que trabajan con ellos es porque no quieren, no porque no se puede”.

Anunció que, con base en la información y experiencias obtenidas con la prueba piloto, se plantearán modificaciones para la propuesta de iniciativa de ley, entre las que destacan:

• Simplicidad en el registro
• Pagos individuales por patrón
• Pagos por días laborados y salario
• Pago mensual anticipado
• Canales de asesoría
• Canales de denuncia

El programa de incorporación a la seguridad social surge a partir del 5 de diciembre de 2018, cuando la SCJN declaró discriminatorio excluir a las trabajadoras domésticas del régimen obligatorio del IMSS, pues determinó que es inconstitucional que los patrones no estén obligados a inscribirlas.

El 27 de febrero, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó el esquema de funcionamiento y las reglas del Programa Piloto de trabajadoras del hogar.

Posteriormente, el 1 de abril inició el registro para adherirse al mismo. El 2 de julio se publicaron las reformas a la ley del IMSS que permitirán que las personas trabajadoras del hogar accedan al derecho de la seguridad social que las protege a ellas y sus familiares.

El 1 de octubre de 2020 terminarán los 18 meses de la prueba piloto y el 1 de abril de 2021 tendrán lugar las adecuaciones y plazo legal para la incorporación formal de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio del IMSS.

Contenido relacionado

Seguridad social para trabajadores del hogar, más una inversión que un desembolso

Etiquetas: IMSSseguridad socialtrabajadoras del hogar

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes