lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de México y UNESCO firman convenio de colaboración en materia hidrológica

abril 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El convenio permitirá a la UNESCO colaborar con asistencia técnica en el fortalecimiento del desarrollo de la investigación científica y educativa

El día de hoy se firmó, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Convenio Marco de colaboración y asistencia técnica para promover el fortalecimiento de la investigación científica y educativa en materia hidrológica.

Dicho convenio es entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Se detalló que el objetivo es garantizar la seguridad hídrica de nuestros pueblos a través del acceso humano al agua de forma equitativa, en cantidad y calidad, al tiempo de garantizar el equilibrio de los ecosistemas.

Te puedeinteresar

Campesinos en Durango bloquean autopista para exigir reactivación de programa de acopio

Campesinos en Durango bloquean autopista para exigir reactivación de programa de acopio

noviembre 24, 2025
Paralizan el Norte: Campesinos y transportistas bloquean carreteras clave en Coahuila

Paralizan el Norte: Campesinos y transportistas bloquean carreteras clave en Coahuila

noviembre 24, 2025

También el convenio permitirá a la UNESCO colaborar y participar con asistencia técnica en el fortalecimiento del desarrollo de la investigación científica y educativa en materia hidrológica, así como en la formulación de métodos, herramientas, proyectos y enfoques vinculados con el manejo de los recursos hídricos que permitan promover su uso sostenible a nivel local y nacional.

Además explicaron que México está comprometido “con la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y con sus obligaciones internacionales”; por tanto firmó el convenio convencido de la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y llevar a cabo asociaciones estratégicas.

El acceso al agua es un objetivo común a nivel internacional y es un tema central de los asuntos sociales, económicos y políticos del país, por lo que debe ser un sector líder en la cooperación para el desarrollo.

La firma —celebrada entre la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros y el director y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron— contó con la presencia de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, como testigo de honor.

Contenido relacionado:

Gobierno de México exhibirá a gasolineros que eleven costos de combustibles

Etiquetas: científicacolaboraciónconvenioeducaciónFirmanGobiernoHídricaMéxicoUNESCO

Notas Relacionadas

Campesinos en Durango bloquean autopista para exigir reactivación de programa de acopio
Estados

Campesinos en Durango bloquean autopista para exigir reactivación de programa de acopio

noviembre 24, 2025

El movimiento refleja el creciente descontento ante la inseguridad, las extorsiones y el abandono del sector rural. Campesinos en Durango...

Paralizan el Norte: Campesinos y transportistas bloquean carreteras clave en Coahuila
Estados

Paralizan el Norte: Campesinos y transportistas bloquean carreteras clave en Coahuila

noviembre 24, 2025

Nogaleros, campesinos y transportistas de la región norte de Coahuila se unieron al paro nacional. La protesta provocó bloqueos parciales...

Paro nacional: Campesinos reactivan Bloqueos Carreteras Michoacán en siete puntos clave
Estados

Paro nacional: Campesinos reactivan Bloqueos Carreteras Michoacán en siete puntos clave

noviembre 24, 2025

Productores agrícolas de Michoacán, principalmente de maíz, endurecieron su protesta y bloquearon casetas de peaje y carreteras federales. Exigen un...

Arrestan a mujer por revender terrenos en Jalisco
Estados

Arrestan a mujer por revender terrenos en Jalisco

noviembre 24, 2025

Luz María “N” fue vinculada a proceso por su presunta participación en los delitos de fraude genérico y violaciones al...

Cargar más

Notas recientes

  • Campesinos en Durango bloquean autopista para exigir reactivación de programa de acopio noviembre 24, 2025
  • Paralizan el Norte: Campesinos y transportistas bloquean carreteras clave en Coahuila noviembre 24, 2025
  • Récord europeo: Moneda de oro de Felipe III se vende en 3.49 millones de dólares noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes