jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno federal descarta pactos con delincuencia organizada

enero 3, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

También enunció acciones para alejar a los jóvenes de la delincuencia, como el desarme voluntario, bajo el que se han destruido 731 armas de fuego

El actual Gabinete de Seguridad del Gobierno de México no está ligado ni realiza pactos con la delincuencia organizada, aseguró este martes la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Somos parte de un Gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción”, afirmó en la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador este martes

“No estamos ligados a la delincuencia organizada ni tenemos pactos de ningún tipo, como ocurría antes”, sostuvo Rodríguez al hacer un recuento de las acciones en seguridad del Gobierno de López Obrador en los últimos cuatro años.

En Palacio Nacional, señaló que su directriz es la de “cero impunidad”, lo que los ha llevado a afectar “las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales y detenidos a miles de objetivos prioritarios”.

La titular de la SSPC aseveró que la estrategia ha permitido evitar la pérdida de 42 mil millones de pesos por la toma de casetas en carreteras y se ahorraron más de 241 mil millones de pesos al evitar el robo de hidrocarburos.

Te puedeinteresar

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

septiembre 18, 2025
Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

septiembre 18, 2025

Traslado a penales federales

En medio de la polémica por el motín registrado en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, el gabinete de seguridad informó que en los cuatro años de la actual administración federal se han trasladado de cárceles estatales a penales federales a ocho mil 740 presos.

En la Mañanera, mostró una tabla por entidad federativa en la que se revela que 371 de estos movimientos fueron para prisioneros del estado de Chihuahua.

“Informar que para mantener la gobernabilidad de los centros penitenciarios hemos atendido las solicitudes de traslado de 30 gobiernos locales, durante esta administración se han efectuado ocho mil 740 movimientos de personas privadas de la libertad de centros estatales a centros federales”, señaló la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

De acuerdo a los datos oficiales, 30 entidades han solicitado a la federación apoyo para mantener el orden en las cárceles que están a su cargo.

Las cinco entidades que más han solicitado traslados son Estado de México (mil 544), Zacatecas ( mil 146), Nuevo Léon (986), Guanajuato (717) y Tamaulipas (659).

Ayer, tras el motín registrado en Juárez, la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó que las autoridades de Chihuahua no solicitaron de manera formal el traslado de reos del Cereso número 3 en Ciudad Juárez a un penal federal.

En una tarjeta informativa, la Segob recordó que el gobierno de dicho estado señaló que la solicitud de traslado se hizo de “manera económica”, por lo que no se realizó por los canales respectivos.

#Hoy presentamos el #InformeSeguridad 2022 y los resultados del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad y los gobiernos estatales y municipales. Esto ha permitido la reducción de delitos de los fueros común y federal. #JuntosConstruimosLaPaz🕊️ pic.twitter.com/rs18p4yB09

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) January 3, 2023

Programas de mejoramiento

También enunció acciones para alejar a los jóvenes de la delincuencia, como el desarme voluntario, bajo el que se han destruido 731 armas de fuego en 29 municipios de 13 entidades a lo largo del territorio mexicano.

Además, destacó el “Tianguis de Bienestar” con el que se entregaron a ciudadanos de forma gratuita 7.7 millones de bienes decomisados a criminales.

Se trata de artículos nuevos de primera necesidad que han beneficiado a más de 272 mil familias de 105 municipios con mayores niveles de pobreza de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca”, informó.

Asimismo, aseguró que, por el programa de regularización de vehículos internados de forma ilegal al país, se han obtenido casi 2 mil 670 millones de pesos, producto de la regularización de 1.06 millones de unidades.

Detalló que estos recursos se emplearán en el mejoramiento de vialidades, mientras que recordó que se amplió el plazo del programa para regularizar autos del exterior hasta el próximo marzo.

Rodríguez también expuso que se han otorgado libertades anticipadas y amnistías a 4 mil 340 personas, de las que 4 mil 139 fueron preliberaciones de mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas degenerativas e indígenas.

Además, se concedieron 220 amnistías a mujeres, a personas con discapacidad permanente o a personas pobres.

La encargada de la política de seguridad en México también informó de 8 mil 740 movimientos de prisioneros de centros estatales a federales para “mantener la gobernabilidad de los centros penitenciarios”, después de que este fin de semana ocurrió un motín en un penal en la fronteriza Ciudad Juárez que dejó 17 muertos.

Contenido relacionado:

Cesan e investigan a director de penal de Ciudad Juárez tras motín

CAB

Etiquetas: delincuencia organizadagobierno federal

Notas Relacionadas

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares
Nacional

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

septiembre 18, 2025

El país será el cuarto en implementar este sistema; el 19 de septiembre se pondrá a prueba durante el Segundo...

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio
Nacional

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

septiembre 18, 2025

La diplomática mexicana alertó que el segundo mandato de Trump representa mayores riesgos para quienes buscan vivir en la Unión...

Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue detenido en Asunción y será trasladado al penal de El Altiplano para enfrentar...

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025

El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes