miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno presenta monedas conmemorativas por celebraciones de México

septiembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Tres monedas serán bimetálicas, de 20 pesos cada una. Las otras tres serán de plata, y tendrán un valor de 10 pesos

El Banco de México (Banxico) presentó este lunes seis monedas distintas por el Bicentenario de la Independencia Nacional, los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan y los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan.

Tatiana Clouthier, titular de Economía (SE), presentó esta mañana las seis monedas conmemorativas que serán puestas en circulación para recordar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, de los 500 años de la resistencia indígena y el bicentenario de la consumación de independencia.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que tres de ellas son bimetálicas y tres de platas, las cuales fueron acuñadas por la Casa de la Moneda de México.

Te puedeinteresar

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025
Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche

agosto 6, 2025

“Es un honor podernos sumar al programa de festejos con los que el gobierno federal promueve la celebración de tres grandes conmemoraciones de gran significado para la historia de nuestro país. Agradecemos enormemente al Banco de México la realización de las mismas, la de los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlán, de los 500 años de memoria histórica de México y el bicentenario de la independencia nacional. Dichos acontecimientos hacen del año 2021 el año de la grandeza de México.

Hoy el Banco de México anunció la puesta en circulación des seis monedas. Tres de ellas bimetálicas y tres de plata, la moneda acuñada por la Casa de Moneda de México, además de ser un medio de pago, son excelentes vehículos para evocar nuestras tradiciones y cultura, así como para conmemorar eventos trascendentes de nuestra historia.”, apuntó

En Palacio Nacional, la secretaria agradeció la aprobación de estas monedas por parte del Congreso de la Unión el pasado 8 de junio y lo cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La moneda de 20 pesos que conmemora los 200 años de la consumación de la Independencia mexicana tiene al centro las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda.

En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el micro texto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

La moneda de 20 pesos para la fundación de México-Tenochtitlan tiene al centro el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el micro texto “TEOCALLI”.

A la derecha, el glifo de la luna como imagen latente. En el borde superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. La denominación “$20” en el exergo, a la derecha de éste, el año “2021”, y a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

También podría interesarte: Antony Blinken no asistirá a acto por la consumación de la Independencia

Y por último la tercera moneda de 20 pesos, bimetálica, por los 500 años de memoria de México-Tenochtitlan tiene un diseño que forma un reflejo, la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y la denominación “$20”. El Templo Mayor como imagen latente y el micro texto “FUSIÓN CULTURAL”.

Además, incluye las leyendas con los años “2021” y “1521” a la derecha de la correspondiente denominación “$20”. La leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA DE MEXICO-TENOCHTITLAN” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” en el borde.

Con respecto a las monedas metálicas, la relacionada con la Independencia mexicana tiene al centro, las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda, el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia.

Al centro, las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Foto: Banco de México.
En la parte superior, siguiendo el contorno, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. La denominación “$10” en el exergo, el año “1821” a la izquierda, y el año “2021” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” a la derecha.

El anverso de la pieza ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos.

La segunda tiene en la parte central el águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”.

En la parte superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. La denominación “$10” en el exergo, a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y, a la derecha, el año “2021”. El anverso de la pieza ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos.

La segunda moneda de este tipo, de 10 pesos, tiene al frente y desfasado ligeramente a la derecha, el Templo Mayor. Al fondo, está la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos.

En el contorno superior, en dos líneas, la leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA / DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. En el exergo, la denominación “$10”, a la izquierda, el año “1521” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y, a la derecha, el año “2021”. El anverso de la pieza ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1442478232226390019

Contenido relacionado:

Gobierno inicia festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia

CAB

Etiquetas: Consumación de la Independencia de Méxicomoneda conmemorativa

Notas Relacionadas

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México
Nacional

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que el primer ministro de Canadá, Joseph Carney, visitará México próximamente, como parte del fortalecimiento bilateral Desde...

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche
Nacional

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche

agosto 6, 2025

La Cámara de Diputados revisa si procede el desafuero de Alejandro Moreno, señalado en cinco carpetas por peculado y uso...

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN
Nacional

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

agosto 6, 2025

El 1 de septiembre con tres ceremonias, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN; incluyen toma de protesta,...

Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana
Nacional

Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana

agosto 6, 2025

Xóchitl Gálvez solicitó la liberación de su hermana, Malinali Gálvez, quien enfrenta cargos por presunto secuestro, y comparó su situación...

Cargar más

Notas recientes

  • LordElevador: captan brutal agresión a mujer en Cuajimalpa agosto 6, 2025
  • Vinculan a dos funcionarios por tragedia en mitin de MC agosto 6, 2025
  • Alerta en CDMX por reto viral ‘quemados’ que fomenta violencia digital agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes