sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno reconoce resistencia interna para prohibir vapeadores

abril 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó los cambios que el Senado le hizo a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

Luego que la Cámara de Diputados aprobó la prohibición para la importación y exportación de cigarrillos electrónicos y vapeadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que dentro de su gobierno hubo resistencias para apoyar esta medida, pues acusó que lobistas “no tienen llenadera” en negocios que calificó de muy lucrativos e inmorales.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal acusó que en el negocio de vapeadores y cigarrillos electrónicos es un negocios muy lucrativo, pese a que va en contra de la salud, en especial de los jóvenes.

“Que se sepa, todavía hay mucho lobista, mucho coyote, corre mucho dinero, y son negocios muy lucrativos, y desde luego, inmorales porque van en contra de la salud y en especial de los jóvenes, pero ahì andan haciendo lo que se llama lobby y corrompiendo al que se deja.

Aquí internamente tuvimos resistencias porque son unos ambiciosos vulgares, no tienen llenadera, y se quedaron mal acostumbrados a que todo lo resolvían con dinero y esto lamentablemente tiene que ver con jueces y con autoridades de los tres poderes”, dijo

En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que se debe de estar atento a este tipo de medidas que están en contra del interés de la población mexicana para que se les denuncie y se puedan echar abajo.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

“Qué bien que estamos atentos todos y no permitirlo y que puedan engañar una vez o colarse como se dice coloquialmente pero cuando se les descubra se les denuncie y va para atrás cualquier disposición que se obtenga por soborno, por moche, y que vaya en contra del interés de los ciudadanos”, dijo.

En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que los amparos contra esta medida quedarán sin efecto.

En la conferencia mañanera, el funcionario comentó que se trata de una minuta enviada desde el Senado, la cual prohibe la comercialización de ese tipo de productos en México y que invalida la legislación anterior.

“El amparo queda sin efectos, porque ayer precisamente a la Cámara de Diputados aprobó una minuta del Senado y ya queda firme la prohibición de la importación de los cigarros electrónicos, ya estará prohibida su comercialización en México, y ese amparo es contra la anterior legislación”, detalló.

Destacó que ahora será tarea de las autoridades administrativas municipales, estatales y federales de salud vigilar que se retiren este tipo de productos y que no se vendan en los establecimientos.

También podría interesarte: Gobierno acusa a senadores de querer quitar prohibición a vapeadores

Este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 448 votos a favor y 33 abstenciones los cambios que el Senado le hizo a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación para prohibir la importación y exportación de los cigarrillos electrónicos y dispositivos personales de vaporización eléctricos y electrónicos similares.

Esta medida incluye todos los artefactos que utilicen tabaco calentado, así como los cartuchos de tabaco o tabaco reconstituido, utilizados en los sistemas alternativos de consumo de nicotina.

El dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para su publicación y establece que la prohibición se extiende a los dispositivos novedosos y emergentes que utilicen tabaco calentado y a los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y sistemas alternativos de consumo de nicotina similares.

Originada en San Lázaro, esa iniciativa fue avalada en diciembre y establecía una excepción para los dispositivos de calentamiento de cartuchos o unidades desmontables con tabaco.

Sin embargo, el Senado eliminó esa dispensa el pasado 5 de abril, una vez que recibió opiniones de la Secretaría de Salud y de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) que refrendaron la relevancia de prohibir la importación, exportación, comercialización, venta, distribución, exhibición y producción respecto de los productos de tabaco y nicotina novedosos y emergentes, así como de sus respectivos sucedáneos.

Consecuentemente, los diputados debatieron ayer y sometieron a votación dichos ajustes, con el visto bue-no de todas las bancadas y la abstención de Movimiento Ciudadano.

Una segunda modificación que hicieron los senadores, y que ayer respaldaron los diputados, es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contará con un plazo de 180 días, después de la entrada en vigor de la Ley, para actualizar los sistemas utilizados en las operaciones de comercio.

La reforma fue promovida por los diputados Carlos Noriega Romero (Morena) y Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM).

El diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) recordó que, en noviembre pasado, con su compañero Salomón Chertorivski, presentaron una iniciativa que busca regular este tipo de dispositivos, sin llegar a la prohibición.

“Necesitamos saber quién produce, quién distribuye y quién lo puede consumir y poner reglas claras, porque es una grave problemática. Necesitamos una regulación que mantenga a los jóvenes alejados de esos productos inmersos en el mercado negro que continuará”, comentó el legislador.

Contenido relacionado:

Con demostración. Movimiento Ciudadano exige regular vapeadores

CAB

Etiquetas: vapeadores

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes