domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Google certificará a estudiantes de PILARES CDMX

marzo 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La certificación Google es para los alumnos de Escuela Código que se imparte de manera gratuita en los 140 PILARES de la CDMX.

El Gobierno capitalino informó que certificarán de manera gratuita, con el respaldo de Google México, a programadores, desarrolladores y analistas de datos júnior que se gradúen de la Escuela de Código en 140 Pilares de los 240 que hay en la Ciudad.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció una alianza con Google para todos aquellos que estudien Escuela Código en los 140 PILARES, quienes tendrán la certificación del gigante de internet.

Esto con la intención de que puedan obtener empleo de una manera más fácil, ya que estarán certificados en análisis de datos y desarrollo web, donde aprenden programación HTML, Python y Java.

Te puedeinteresar

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025
Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

mayo 8, 2025

Los jóvenes interesados deben inscribirse página https://escuelasdecodigo.cdmx.gob.mx/ , en los cursos de programación gratuitos que duran tres meses y en los que prevén capacitar a unas 10 mil personas al año.

Cabe mencionar que este tipo de cursos tienen un valor comercial de hasta 100 mil pesos por 10 y 12 semanas.

Los horarios de las clases presenciales en las Escuelas de Código serán de manera semanal dos horas por día, de martes a viernes, y en fin de semana cuatro horas, ya sea sábado o domingo, antes de ello, necesitan cubrir 30 horas de pensamiento computacional.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dijo que hay 700 personas inscritas en estas escuelas quienes, en caso de continuar con su aprendizaje de 160 horas, podrán aplicar a la certificación.

Precisó que éstas se encuentran valuadas entre los 200 y 250 mil dólares, además, los cursos para volverse programador oscilan en el mercado entre los 10 mil y hasta 100 mil pesos. A su vez, Amazon dará apoyos para los estudiantes, pero será en los próximos días cuando se dé mayor información al respecto.

También podría interesarte: Claudia Sheinbaum inauguró Pilares en la GAM

Merino mencionó que los 140 Pilares con Escuela de Código cuentan con WiFi de alta velocidad, y se espera que los estudiantes tomen 30 horas de pensamiento computacional, después, 30 horas más para ser desarrollador de páginas web.

También, el director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Peña Merino, explicó que las inscripciones a las 140 Escuelas de Código en PILARES están abiertas a todas las personas con voluntad de aprender; y que actualmente existen casi 700 personas inscritas.

Los que continúen con la capacitación deberán cursar 40 horas para convertirse en analista de datos júnior; con 60 horas para concluir como analistas de Java.

Además, mencionó que Google México donará la certificación de Analista de datos y Amazon brindará apoyo, el cual posteriormente será detallado; asimismo puntualizó que los horarios de las clases presenciales en las escuelas de código serán de manera semanal dos horas por día, de marte a viernes, mientras que en fin de semana serán de cuatro horas.

“Las Escuelas de Código están abiertas para todos y para todas, a nadie se le va a negar acceso, independientemente de edad, formación formal, educativa, justamente por eso está diseñado este programa para que en las 30 primeras horas podamos ponernos todos en un nivel similar”, comentó.

Las autoridades especificaron que los alumnos podrán poner las horas que cursarán en las Escuelas de Código, pero que con un estimado de ocho horas a la semana se tardarían 15 semanas para volverse programadores.

Actualmente hay 700 personas inscritas pero hay espacio para más, por lo que pidieron que los interesados ingresen a las páginas oficiales del gobierno o bien marquen a Locatel para recibir toda la información.

Asimismo, el funcionario explicó que todos los alumnos que se inscriban a las Escuelas de Código recibirán un curso de 30 horas de Pensamiento Computacional y, posteriormente, si así lo desean se capacitarán como Desarrolladores de páginas web en un total de 30 horas; y adicionalmente podrán aprender Bases de Datos en un total de 30 horas; y desarrollarse como analista de datos junior acreditado como programador asociado Python con un total de 40 horas y finalmente contar con la capacitación de programador junior asociado a Java con 60 horas.

Merino afirmó que en estos talleres podrán inscribirse todas las personas, sin importar la edad, pues este tipo de cursos y certificaciones pueden generar un cambio radical y comenzar a monetizar sus conocimientos.

En tanto, la encargada de Despacho y gerente de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Google en México, Centroamérica y el Caribe, Krizia Delgado, informó que de acuerdo con su experiencia el 90 por ciento de las personas certificada por Google obtienen un empleo en los primeros tres meses después de graduarse insertándose al mercado digital sin haber contado con conocimientos previos.

Contenido relacionado:

Unesco galardona a Gobierno CDMX por programa Pilares

CAB

Etiquetas: certificaciónGooglePilares

Notas Relacionadas

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro
CDMX

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Una joven de 13 años entró en labor de parto dentro de la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro...

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV
CDMX

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

mayo 8, 2025

Las campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX repicaron este 8 de mayo para festejar la elección de León XIV...

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM
CDMX

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM

mayo 8, 2025

El colapso ocurrió horas antes del show de Alicia Villarreal; se reportan al menos siete personas lesionadas. La tarde de...

Arrestan a cuatro hombres por robo en frutería de la Central de Abasto
CDMX

Arrestan a cuatro hombres por robo en frutería de la Central de Abasto

mayo 8, 2025

Cuatro hombres fueron detenidos tras ser señalados por el asalto a mano armada de una frutería en la Central de...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes