miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gracias a ‘Precios de Garantía a Productos Básicos’, productores y comuneros reciben hasta 40 % más por cosechas

septiembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador anunció el programa para fijar precios de garantía para granos básicos y así apoyar a productores con precios justos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances en el programa ‘Precios de Garantía a los Productos Básicos’, que tiene como objetivo apoyar a los productores, comuneros y ejidatarios con precios justos por sus cosechas; lograr la autosuficiencia alimentaria y de esta manera reducir las importaciones del extranjero.

“Lo podría resumir en una frase: que coman los que nos dan de comer. No abandonar a los campesinos”, subrayó el jefe del Ejecutivo en conferencia de prensa matutina.

A partir de la aplicación de la iniciativa, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ha beneficiado a más de un millón 900 mil productores, a quienes paga en promedio 30 por ciento más por sus cosechas de arroz, frijol y trigo; en el caso del maíz, hasta el 40 por ciento.

Te puedeinteresar

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

octubre 22, 2025
En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

octubre 22, 2025

El flujo de venta que Sader y Segalmex han establecido, representa un apoyo tanto en la fase productiva como en la de comercialización en las tiendas Diconsa.

El pago es por tonelada. El maíz se les compra a 5 mil 610 pesos, más 150 pesos por tonelada para el flete; el frijol, a 14 mil 500 pesos; el trigo, a 5 mil 790 pesos; el arroz, a 6 mil 120 pesos, y la leche fresca —que se compra desde el 1 de enero— a 8 pesos con 20 centavos el litro.

En el caso del frijol, se apoya a los campesinos que tengan hasta 30 hectáreas de temporal o 5 hectáreas de riego. A principios del año se adquirieron un promedio de 100 mil toneladas.

Para el maíz, el límite es de hasta 5 hectáreas de temporal y 20 toneladas por productor. Del trigo panificable, la compra es de hasta 100 toneladas por productor y 120 toneladas en el arroz.

El pago se realiza de manera inmediata, sin intermediarios, en cuanto los productores entregan sus cosechas.

Segalmex cuenta con 553 centros de acopio distribuidos en todo el territorio nacional, lo que facilita la compra directa de los granos y la leche sin altos costos para el transporte.

El titular de Segalmex, Ignacio Ovalle, detalló que este año el programa cuenta con una inversión de 15 mil 200 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 6 mil millones de pesos y están pendientes 9 mil 200 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendría que asignar. Para el 2020, el gasto estimado será de 10 mil millones de pesos.

Anunció que desde el 1 de octubre bajarán los precios de la canasta básica en las tiendas Diconsa y que será la tienda en el país que venda a costos bajos. Afirmó que el propósito es instalar una cantidad superior a las 600 tiendas.

Asimismo, dijo que la compra de garantía iniciará mañana y estarán abiertas las tiendas hasta el 30 de abril.

Informó que, como parte del proceso de descentralización, la sede de Segalmex estará en Zacatecas a partir del 14 de octubre y recordó que “nuestro trabajo es obligadamente itinerante”, ya que el presidente ha instruido que los funcionarios no permanezcan en las oficinas, sino que visiten los pueblos para conocer de cerca sus necesidades.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, indicó que la dependencia a su cargo administra ‘Precios de Garantía a los Productos Básicos’, ‘Crédito Ganadero a la Palabra’, ‘Programa Nacional de Fertilizantes’ y ‘Producción para el Bienestar’, los cuales están enfocados a impulsar el desarrollo de los pequeños productores de todo México.

Contenido relacionado

Sagarpa cambia de nombre, de imagen y de estructura

Etiquetas: DiconsaejidatariosjornalerosPrecios de Garantíaproductores agropecuarios

Notas Relacionadas

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila
Estados

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

octubre 22, 2025

Una estructura metálica se desplomó y cayó sobre el menor. Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura...

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero
Estados

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

octubre 22, 2025

Los legisladores inconformes salieron por el acceso principal entre reclamos. En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila octubre 22, 2025
  • En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero octubre 22, 2025
  • Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas. octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes