domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Graciela, la maestra que viaja en canoa para dar clases a niños indígenas

marzo 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Es transportada por Madelaine, una indígena de 25 años que, tras un trayecto de 15 minutos, la lleva hasta el puerto de los Ella Puru

El amor de profesora Graciela por su profesión es tan grande que se abre paso en el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá para dar clases a niños indígenas sin conexión para aulas virtuales.

El Chagres separa la provincia de Panamá de la localidad de Gamboa, provincia de Colón. Es una zona donde existen áreas protegidas y conviven distintas comunidades autóctonas, rodeadas de vegetación.

La docente Graciela Bouche es transportada por Madelaine, una indígena de 25 años que, tras un trayecto de 15 minutos, la lleva hasta el puerto de los Ella Puru, de la etnia emberá.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

“La decisión fue por el problema de conectividad que ellos tienen y que no estaban recibiendo el contenido académico igual que el resto de los estudiantes. Eso me motiva a venir y a acercarme a ellos a darles clase semipresencial”, explica a medios locales

De acuerdo con Graciela, lleva una pizarra, una laptop y algunos alimentos para repartir entre sus alumnos, miembros de una comunidad dedicada principalmente al turismo, actividad casi congelada por la pandemia.

En épocas prepandémicas, los niños de Ella Puru y de las comunidades aledañas como San Antonio Woounan y Pueblo Nuevo Embera y Woounan acuden a la escuela Omar Torrijos, en la provincia de Panamá.

Para llegar hasta allá, sus padres los llevan en bote hasta el puerto, y de allí deben viajar 40 minutos en bus. En el colegio conviven con niños de zonas urbanas. Sin embargo, tras el cierre de escuelas el año pasado, se instauraron las clases virtuales.

La maestra de primaria vio que a sus alumnos indígenas les costaba conectarse, pues, sin energía eléctrica, la señal de celular en esa comunidad a veces llega débil.

“Por el teléfono a veces aquí se va la señal, o no hay data o no tengo tarjeta con que conectar al niño, y como son páginas web se hace difícil entrar”, confiesa Evelyn Cabrera, de 27 años, secretaria de la comunidad Ella Puru, con su hijo en el primer grado.

También podría interesarte: Tras 15 días desaparecidas, localizan a maestra del IPN y a sus hijas

“La conectividad fue muy difícil, y es difícil para nosotros como indígenas, principalmente”, dice Johnson Menguizama, padre de familia de 50 años.

Así que, apenas Panamá empezó a liberar la movilización de ciudadanos, Graciela decidió ir a ver a sus alumnos.

En 2020, Graciela iba dos veces por semana. Actualmente, mientras Panamá aún mantiene la clases virtuales, ella se organizó con maestros de otros grados para ser el enlace. Ahora solo va una vez por semana.

En la comunidad, Graciela reúne a una treintena de alumnos en el De Ara -casa real-, una especie de anfiteatro hecho de vigas y techado con hojas secas. Allí separa a las mesas por grados, y a cada uno le asigna una labor.

Desde su celular, Graciela hace una videollamada a la profesora de quinto grado, Urania, para que tengan clase de matemáticas.

Con sus maestros hablan en español pero entre ellos usan el idioma emberá. Con su celular, la maestra también graba los saludos en inglés de los niños, y los envía por WhatsApp al profesor de idiomas, para que califique.

Todos usan mascarilla y se desinfectan las manos con alcohol. Asimismo, alrededor del “aula” están las madres de los pequeños.

Los Ella Puru creen que, superada la pandemia, la solución sería que construyan una escuela en la comunidad, para que sus niños no tengan que ir tan lejos.

Pasado el mediodía, la maestra sube al bote y vuelve a su casa. Tras llegar a su hogar, la esperan sus alumnos citadinos para las clases por internet en el turno de la tarde.

Contenido relacionado:

Maestra de Aguascalientes que daba clases en una pick-up recibe un”salón móvil”

CAB

Etiquetas: CanoaMaestraPanamá

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes