
Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia, un foro convocado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar con el objetivo de impulsar un diálogo sobre las perspectivas económicas del país.
Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”. Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia, un foro convocado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar con el objetivo de impulsar un diálogo sobre las perspectivas económicas del país. El encuentro reunió a representantes del sector público y empresarial para reflexionar sobre la importancia de fortalecer la colaboración entre sectores y definir estrategias que permitan consolidar un desarrollo económico incluyente y sostenible.
En el evento participó el Ingeniero Raúl Gutiérrez Durán, director general de Alambres, Filiales y Servicios Operativos de Grupo DEACERO, quien subrayó el papel central que tiene la inversión privada para el crecimiento nacional, al representar alrededor del 90% del total de la inversión en México. Señaló que, para aprovechar plenamente los beneficios de dicha inversión, es necesario diseñar políticas públicas que otorguen prioridad a la inversión nacional y generen condiciones que la potencien. Enfatizó que la inversión privada nacional es el principal motor de la economía mexicana.
En su intervención, el directivo de Grupo DEACERO destacó la relevancia de la confianza entre el sector público y el privado: “Necesitamos renovar la confianza entre el sector público y el sector privado. Durante años, esa relación se ha visto afectada por desconfianza, desgaste y percepciones de distancia o recelo mutuo. Pero la desconfianza no genera empleo, no produce valor, no construye al país”.
A su vez, reconoció que espacios como este foro permiten recordar que la productividad y el crecimiento sostenido requieren una visión de largo plazo donde la inversión sea el eje de cualquier estrategia de desarrollo. Añadió que el contexto internacional ofrece oportunidades únicas para fortalecer las cadenas de valor internas, sustituir importaciones estratégicas y aprovechar los procesos globales de relocalización que actualmente benefician a México.
Asimismo, el ingeniero Gutiérrez Durán subrayó la importancia de avanzar hacia una política industrial moderna respaldada por un marco jurídico sólido. Destacó: “Una propuesta concreta es avanzar hacia una Ley Reglamentaria de Política Industrial, que dé sustento jurídico y permanencia institucional a esta visión, establezca mecanismos de coordinación entre sectores, regiones y niveles de gobierno y que asegure que las decisiones productivas del país respondan a un proyecto nacional, no solo a la inercia del mercado.”
Al cierre de su participación, comentó que México cuenta con talento, capacidades productivas y una vocación industrial que pueden traducirse en un modelo de desarrollo sostenible. Afirmó que el país está en posición de aprovechar su momento histórico siempre que exista voluntad de colaboración y confianza mutua entre autoridades, empresas y sociedad.








