
En Celaya, la Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada dedicada a estudiantes de Psicología de la UG
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) llevó a cabo en Celaya una jornada conmemorativa por el Día Mundial de la Salud Mental, enfocada en sensibilizar a los futuros profesionales de la Psicología de la Universidad de Guanajuato sobre la importancia del autocuidado emocional.
El evento fue organizado por el Centro de Intervención en Salud Mental y Adicciones (CISAME) de Celaya, que impartió una charla dirigida al alumnado de la Licenciatura en Psicología. La actividad buscó reforzar la idea de que cuidar el bienestar propio es un elemento indispensable en la práctica profesional de quienes se dedican al acompañamiento psicológico.
Te puede interesar: México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes
La iniciativa forma parte del compromiso de la SSG por promover una cultura de prevención, atención y fortalecimiento de la salud mental entre la población guanajuatense, especialmente en aquellos sectores vinculados con el cuidado de otras personas.
Durante la sesión, el equipo de especialistas de CISAME subrayó que la salud mental no debe ser vista únicamente como la ausencia de trastornos, sino como un componente esencial del bienestar integral y un derecho humano que debe ser protegido desde la formación académica.
Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de crear espacios permanentes de reflexión, diálogo y apoyo emocional dentro de las instituciones educativas, con el fin de formar profesionales más empáticos y resilientes frente a los retos de su labor.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró su compromiso con el impulso de políticas públicas que prioricen la atención psicológica y promuevan entornos más saludables, inclusivos y conscientes. Con actividades como la realizada en Celaya, la dependencia busca consolidar una visión integral de la salud mental como base del desarrollo individual y social en el estado.