
La gobernadora presentó las iniciativas ante el Congreso del Estado de Guanajuato.
Guanajuato impulsa la creación de un registro público de agresores sexuales. El estado de Guanajuato presentó un conjunto de reformas legales que buscan fortalecer la protección y la justicia para mujeres, niñas, niños y adolescentes. Entre las propuestas más relevantes se encuentra la creación de un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, así como el endurecimiento de las penas por violencia familiar y la tipificación del acoso sexual como falta administrativa grave en el servicio público.
La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo presentó las iniciativas ante el Congreso del Estado, destacando que el registro permitirá concentrar información sobre personas con sentencias por delitos sexuales, lo que además servirá como herramienta de prevención y política pública.
Te sugerimos: Padre armado retiene a niña de 2 años; la rescatan ilesa
Otra de las propuestas plantea reformar el Código Penal para imponer castigos más severos por violencia familiar, eliminando el beneficio de la suspensión condicional del proceso para los agresores.
Asimismo, se busca modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas para incluir el acoso sexual como una falta grave, ya que actualmente, aunque es delito, no se considera una infracción administrativa dentro del servicio público.