
Un socorrista salvó a un joven que fue arrastrado por las olas en Playa La Boquita, en medio de la tormenta.
En Manzanillo, Colima, un guardavidas protagonizó un rescate heroico durante el paso del huracán Priscilla, cuando un joven fue arrastrado por la corriente en Playa La Boquita, pese a las advertencias de las autoridades sobre el riesgo de acercarse al mar.
Te puede interesar: Cámara capta sustracción de dos niños en Ixtlahuaca; investigan posible conflicto familiar
El incidente fue captado en video por el equipo de salvavidas locales. Según relataron, Armando, el socorrista que intervino, se encontraba practicando surf cuando escuchó los gritos de auxilio del joven. Sin dudarlo, se lanzó al mar y logró ponerlo a salvo, demostrando su experiencia y entrenamiento en condiciones extremas, con fuertes vientos, lluvia y olas violentas.
El video compartido en redes sociales recibió reconocimientos por la valentía y compromiso del guardavidas con la seguridad pública, resaltando la importancia de actuar con rapidez en situaciones de riesgo durante fenómenos meteorológicos severos.
Recomendaciones de Protección Civil durante la temporada de huracanes
Antes del huracán:
- Informarse únicamente por canales oficiales: Protección Civil, Conagua y Servicio Meteorológico Nacional.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, botiquín, radio portátil y lámpara con baterías.
- Identificar refugios temporales y rutas de evacuación.
- Refuerzo del hogar: cinta en ventanas, paneles de madera, cierre de puertas y ventanas, desconexión de electricidad, gas y agua.
Durante el huracán:
- Permanecer en casa o refugio, salvo por emergencias graves.
- Evitar ríos, arroyos, calles inundadas y el mar.
- Usar lámparas de pilas en lugar de velas.
- Mantenerse alejado de ventanas y estructuras metálicas.
- Seguir instrucciones de evacuación y esperar indicaciones oficiales antes de salir.
- Evitar cables eléctricos caídos y zonas anegadas.
- Revisar la vivienda por posibles daños y reportar emergencias a autoridades locales.
El rescate de Armando es un recordatorio de la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y de no exponerse al peligro durante fenómenos naturales, especialmente en playas y zonas costeras.
Con información de Excelsior