viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gusanos congelados 46 mil años en Siberia ‘Revividos’ por científicos

noviembre 7, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El hallazgo de gusanos congelados en Siberia arroja luz sobre la adaptación y supervivencia en condiciones extremas.

Hace alrededor de 46 mil años, en el Pleistoceno Superior, dos nematodos quedaron atrapados en el permafrost siberiano, una región congelada durante largos períodos. Esta área ha suscitado gran interés científico debido a su capacidad para proporcionar información valiosa sobre la evolución y los procesos biológicos.

Te puede interesar: Cometa Diablo de tamaño descomunal se acerca a la Tierra

Recientemente, investigadores del Instituto de Problemas Físicoquímicos y Biológicos en la Ciencia del Suelo RAS en Rusia recuperaron estos gusanos de una madriguera fosilizada en el permafrost siberiano, que ha servido como una ventana al pasado. Cuando descongelaron los gusanos, quedaron asombrados al descubrir que comenzaron a moverse, como si el tiempo no hubiera pasado.

Te puedeinteresar

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025
Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

El permafrost siberiano, que ha permanecido congelado durante miles de años, ha demostrado ser un entorno único para la preservación de organismos que quedaron atrapados en él. Este descubrimiento fue esencial para comprender el tiempo que estas criaturas habían estado congeladas. La datación por carbono reveló que los gusanos habían permanecido en este estado criogénico durante un asombroso período de entre 45,839 y 47,769 años.

Este hallazgo fue especialmente notable porque no se había identificado previamente un nematodo capaz de alcanzar un estado de latencia conocido como “criptobiosis” durante un período tan extenso. La criptobiosis es un fenómeno biológico en el que un organismo suspende su metabolismo y se encuentra en un estado de animación suspendida. Aunque la criptobiosis ha sido objeto de investigación durante años, en gran parte sigue siendo un misterio.

Sin embargo, este hallazgo abrió la puerta para identificar dos genes clave relacionados con la criptobiosis. Estos mismos genes se encontraron en un nematodo llamado Caenorhabditis elegans, que había alcanzado la criptobiosis pero no en el mismo grado que los gusanos descubiertos en Siberia. Los investigadores se centraron en la capacidad de supervivencia de estos gusanos, conocidos como Panagrolaimus kolymaensis.

Los experimentos de laboratorio revelaron que un tipo de azúcar llamado trehalosa es esencial para el proceso de criptobiosis. Los gusanos no habrían sobrevivido a la congelación y deshidratación sin la presencia de este azúcar. Esta observación sugiere que, en un futuro lejano, el proceso de criptobiosis podría ser replicado en organismos más complejos, incluidos los seres humanos.

Dado que la vida útil de los Panagrolaimus kolymaensis es de tan solo unos días, los investigadores tenían un tiempo limitado para realizar la mayor parte de sus estudios. Uno de los autores del estudio, Philip Schiffer, señaló que estos hallazgos tienen implicaciones significativas para nuestra comprensión de los procesos evolutivos. Estos descubrimientos indican que los tiempos de generación pueden extenderse desde días hasta milenios, lo que puede conducir al resurgimiento de linajes que de otro modo se habrían extinguido con el tiempo.

El hallazgo de estos gusanos congelados en Siberia ofrece una visión única de cómo ciertos organismos se adaptan y sobreviven en condiciones ambientales extremas. Aunque estos gusanos ya no están vivos, los científicos están convencidos de que han obtenido información valiosa que contribuirá a nuestro entendimiento de la adaptación de las criaturas a entornos extremos a lo largo de la evolución. Además, esta investigación resalta la sorprendente capacidad de la vida para resistir y sobrevivir en condiciones adversas durante largos períodos de tiempo.

Astrónomos descubren misteriosa señal de radio de hace 8 mil millones de años

Síguenos en X

Etiquetas: 46 mil añosGusanos congeladosSiberia

Notas Relacionadas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia
Ciencia

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia

junio 27, 2025

El Enigmacursor mollyborthwickae, hallado en EE. UU., aporta pistas clave sobre la evolución de pequeños herbívoros del Jurásico. Un nuevo...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes