
La alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, fue retenida por habitantes de Mecatlán, quienes exigen el cumplimiento de recursos prometidos para su fiesta patronal
Una fuerte inconformidad social se vivió en la comunidad de Mecatlán, perteneciente al municipio de Yahualica, Hidalgo, luego de que habitantes retuvieran a la presidenta municipal Francisca “Chica” Lara, como medida de presión para exigir el cumplimiento del apoyo económico destinado a su tradicional fiesta patronal.
La situación se agravó cuando los pobladores obligaron a la alcaldesa a caminar desde la cabecera municipal hasta la comunidad, mientras coreaban consignas como “¿quién manda aquí?: ¡Mecatlán!”, dejando en claro su inconformidad por lo que consideran un incumplimiento de acuerdos previos.
Te puede interesar: Obligan a alcaldesa de Yahualica a “donar” 1.3 millones para ser liberada
Este episodio no es aislado. Apenas el pasado 29 de abril, los mismos pobladores habían exigido a la alcaldesa una suma de seis millones de pesos para los festejos, lo que derivó en una negociación que concluyó con la promesa de un apoyo de un millón 300 mil pesos. Sin embargo, los habitantes denunciaron que el monto no fue entregado en su totalidad, motivo por el cual bloquearon la carretera estatal Atlapexco–Calnali la semana pasada.
Aunque el bloqueo fue levantado posteriormente, los manifestantes causaron daños a la vía para evitar su uso, afectando así la movilidad en la región. Esta serie de acciones refleja un creciente clima de tensión entre autoridades municipales y la población, que exige el cumplimiento de compromisos.
En otro incidente relacionado con este conflicto, un docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), plantel Santa Teresa, fue retenido y encerrado en la cárcel comunitaria de Mecatlán. El motivo, según reportes, fue haber expresado su desacuerdo con el uso de recursos públicos en espectáculos musicales, cuando existen otras necesidades en la comunidad. Esta detención fue considerada arbitraria y generó preocupación entre el personal docente del municipio.
La alcaldía no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ocurridos en Mecatlán. En tanto, habitantes y autoridades continúan en medio de un conflicto que pone en evidencia la tensión social por el manejo de recursos públicos en zonas rurales.