viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hábitos clave para mejorar tu sueño naturalmente

julio 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Adoptar siete hábitos respaldados por expertos puede transformar tu calidad de sueño, ayudando a descansar mejor sin necesidad de medicamentos ni tratamientos invasivos

Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero más del 30% de los adultos en México enfrentan dificultades para lograr un descanso reparador, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Mejorar la calidad del sueño no siempre requiere medicamentos, pues cambios simples en la rutina diaria pueden resultar igual de efectivos.

Aquí te compartimos siete recomendaciones basadas en evidencia científica para optimizar tu descanso nocturno y despertar renovado.

Primero, mantener horarios regulares para acostarse y levantarse es vital. La doctora Mariana Ríos, neuróloga del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, señala que “la regularidad es clave para que el cuerpo reconozca cuándo debe dormir. Las personas con horarios irregulares son más propensas al insomnio”.

Te puedeinteresar

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025
Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Te puede interesar: Dormir poco aumentar el riesgo de padecer demencia

También es importante reducir la exposición a pantallas antes de dormir. La luz azul emitida por celulares, tablets o televisores afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Harvard Medical School ha demostrado que esta luz puede suprimir la melatonina hasta el doble en comparación con la luz común, perjudicando la calidad del descanso.

El ejercicio físico diario favorece el sueño, siempre que se evite practicar actividades intensas en las tres horas previas a la hora de dormir. La Mayo Clinic recomienda ejercicios moderados como caminar, nadar o yoga para mejorar la profundidad y duración del sueño.

Crear un ambiente adecuado para dormir también es fundamental. Un cuarto oscuro, fresco y silencioso —con temperatura entre 16 y 19 °C— contribuye a preparar al cuerpo para el descanso. El doctor Jorge Calderón, especialista en medicina del sueño, explica que “una habitación en penumbra y sin ruido activa señales al cerebro para liberar melatonina”.

Además, es recomendable evitar cenas pesadas, cafeína y alcohol cerca de la hora de acostarse, ya que estos pueden interferir con la relajación necesaria para conciliar el sueño. Aunque el alcohol induce somnolencia, altera las fases profundas del descanso.

Las técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda o la escritura antes de dormir también han demostrado mejorar la calidad del sueño. Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine en 2015 reveló que personas que practicaban mindfulness reportaban mejor descanso y menos fatiga durante el día.

Finalmente, la exposición a la luz natural por al menos 30 minutos en la mañana es fundamental para sincronizar el ritmo circadiano, facilitando un ciclo sueño-vigilia saludable, según la American Academy of Sleep Medicine.

Adoptar estos hábitos con constancia contribuye no solo a un mejor descanso, sino a una mejora en la calidad de vida, evitando la dependencia de fármacos y tratamientos invasivos. La higiene del sueño, recomendada por la OMS y la CDC, es una estrategia simple pero poderosa para cuidar nuestra salud integral.

Síguenos en X

Tu perro puede detectar si tienes ansiedad o depresión, según la ciencia
Etiquetas: hábitossueño

Notas Relacionadas

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes