viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hablemos de suicidio en adultos mayores

octubre 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los efectos del suicidio sobre las familias, los amigos y las comunidades son terribles y de amplio alcance, aún mucho tiempo después de ocurrido

En México, solo en 2016 ocurrieron 6,291 suicidios, lo que representa una tasa de 5.1 suicidios por cada 100,000 habitantes.

Aunque la tasa de suicidios para las mujeres generalmente disminuye en la edad avanzada, aumenta con la edad entre los hombres. Los hombres mayores de 65 años mueren por suicidio a un ritmo que es más de siete veces mayor que el de la mujer mayor.

¿Qué factores aumentan el riesgo de suicidio en Personas Mayores?

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025
  • Depresión o trastornos del sueño crónicos, como insomnio.
  • Muerte de una persona importante en la vida de la persona o el aniversario de su muerte.
  • Dolor crónico o una enfermedad, como enfermedad cardíaca o cáncer.
  • Sentirse indefenso si tiene que depender de otras personas para sobrevivir o creer que es una carga para su familia y amigos.
  • Estrés de origen financiero, como no tener suficiente dinero para pagar las cuentas.
  • Haber intentado suicidarse anteriormente.
  • Maltrato físico o abuso sexual en el pasado o presente.
  • Mudarse de su casa, vivir solo o tener pocos amigos.
  • Uso indebido o abuso de alcohol o medicamentos.
  • Impulsividad en el contexto del deterioro cognitivo.

¿Cuáles son los signos de alerta?

 Es común que una persona mayor hable sobre la muerte y el proceso de morir, sobre todo si sufre de un trastorno médico que va empeorando. Esto dificulta el reconocer cuándo una persona mayor está planeando suicidarse.

A continuación, algunos signos de advertencia para los que debe estar pendiente:

 La persona habla de un plan para suicidarse o, de repente, decide hacer un testamento.

  • La persona dice que no encuentra motivos para vivir.
  • Una creencia de que su familia estará mejor cuando ya no tengan que cuidarla.
  • Consume drogas o alcohol, no toma sus medicamentos recetados o toma una cantidad mayor que la recetada.
  • La persona no quiere pasar tiempo con otras personas ni hacer cosas que antes disfrutaba.
  • La persona aumenta de peso, adelgaza o tiene menos energía de lo habitual.
  • Problemas para dormir o pasar mucho tiempo durmiendo.
  • La persona regala sus pertenencias o se deshace de ellas.

 Los suicidios son prevenibles

Tal vez una de las creencias más arraigadas respecto al suicidio consiste en asumir que una vez que las personas han decidido terminar con su vida nada las podrá detener. Sin embargo, esto es falso.

Las acciones de prevención abarcan desde el seguimiento, apoyo y tratamiento psicológico, hasta la implementación de políticas universales, como la mejora del acceso a la atención de la salud o el trabajo con los medios de comunicación para la notificación responsable de estos hechos.

Todos estos esfuerzos, en suma, nos unen para trabajar juntos en la prevención del suicidio.

¿Qué puede hacer?

Hable con la persona mayor. Tomarse el tiempo para tener conversaciones afectuosas y sin prejuicios con una persona mayor que pueda estar considerando suicidarse a veces puede ayudar.

  • Anímelo a buscar ayuda para tratar el consumo de drogas o alcohol. Las drogas y el alcohol pueden aumentar los pensamientos suicidas y hacer que la persona tenga más posibilidades de ponerlos en acción.
  • Ayude a la persona a vincularse con otras personas. Anímela a participar en la comunidad. Algunos ejemplos son ayudar como instructor de un estudiante joven, servir de voluntario en una organización local o unirse a un programa de ejercicio grupal.
  • Realice actividad física con la persona. El ejercicio puede levantar su estado de ánimo, aumentar su energía y hacer que dormir sea más fácil.
  • Llame, visite o envíe tarjetas postales a esa persona frecuentemente. Esté atento a la persona tras la pérdida de algún ser querido. Los días festivos, cumpleaños y aniversarios pueden ser difíciles para una persona después de una pérdida.
  • Ayúdele a la persona a conseguir el equipo necesario para mejorar su comodidad y movilidad. Algunos ejemplos son los dispositivos para los oídos, anteojos, libros de letra grande y andaderas. Estos artículos pueden ayudar a la persona a sentirse más independiente.
  • Anímelo a que siga tomando los medicamentos y yendo a psicoterapia. Los medicamentos y la psicoterapia pueden ayudar a mejorar la salud mental de la persona.

Contenido relacionado

Presentan iniciativa de ley para crear residencias de día para adultos mayores

Etiquetas: adultos mayoressalud mentalsuicidiosuicidio en ancianosvejez

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes