
Las estimaciones apuntan a un entorno propicio para la inversión.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó a la Cámara de Diputados los precriterios de política económica para 2026, en los que se proyecta un escenario de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, informó el legislador Ricardo Monreal.
Este documento será la base para la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual deberá ser aprobado en diciembre de 2025. Las estimaciones apuntan a un entorno propicio para la inversión, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación controlada.
Ricardo Monreal confirmó la recepción del documento por parte del Congreso y adelantó que en el próximo periodo legislativo se buscará aprobar un presupuesto que fortalezca el bienestar social, sin recurrir a un endeudamiento excesivo.
Entre los principales indicadores presentados por Hacienda destacan:
- Un crecimiento real del PIB de entre 1.5% y 2.3% para el cierre de 2025.
- Para 2026, el crecimiento se estima entre 1.5% y 2.6% anual.
- Inflación proyectada en 3.5% al cierre de diciembre de 2025, en línea con las metas actuales.
- Tipo de cambio promedio de 20.2 pesos por dólar en 2025, con una mejora estimada a 19.9 pesos por dólar para 2026.
El Congreso de la Unión deberá analizar y aprobar este presupuesto, velando por que el uso de los recursos públicos se realice con responsabilidad, eficiencia y total transparencia.