miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Haití prolonga el estado de emergencia por ola de violencia

marzo 7, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry, prolongó el estado de emergencia ante la ola de violencia y disturbios desatada durante las últimas semanas

Ante la presencia de varias bandas criminales que controlan extensas zonas de Puerto Príncipe y del resto del país, el gobierno haitiano decidió prolongar el estado de emergencia.

El gobierno de Haití prolongó este jueves por un mes el estado de emergencia vigente en la capital, Puerto Príncipe, en plena ola de violencia criminal en el empobrecido país caribeño. La medida, publicada en el diario oficial de la pequeña nación, afecta a todo el departamento del Oeste, que incluye a Puerto Príncipe, e irá acompañada hasta el lunes de un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 locales. El anterior estado de emergencia había vencido el miércoles.

Te puede interesar: Pandillas armadas atacan academia de policía en Haití

Te puedeinteresar

Aterrizaje de emergencia: avión de United Airlines sufre impacto en la cabina

Aterrizaje de emergencia: avión de United Airlines sufre impacto en la cabina

octubre 21, 2025
Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025

Varias bandas criminales controlan extensas zonas de Puerto Príncipe y del resto del país, donde mantienen un pulso violento contra el gobierno del primer ministro Ariel Henry, cuya dimisión exigen. Sus ataques coordinados apuntan a lugares estratégicos como las comisarías, el aeropuerto internacional o varias cárceles, de las que se fugaron miles de presos. 

El operador privado del puerto de la capital, el mayor del país, anunció este jueves la suspensión de sus actividades por los “recientes disturbios”. La Caribbean Port Services (CPS) se vio obligada a tomar esa decisión, a raíz de los “actos malintencionados de sabotaje y vandalismo sufridos”, según indicó en un comunicado.

El miércoles por la noche, las pandillas incendiaron un nuevo cuartel de policía, demostrando una vez más que no piensan detener esta espiral de violencia. El asalto ocurrió en Bas-Peu-de-Chose, un barrio de Puerto Príncipe atacado con frecuencia por los grupos armados, indicó Lionel Lazarre, coordinador general del sindicato de policías haitianos Synapoha.

Los agentes tuvieron tiempo de abandonar el edificio antes del ataque, precisó este oficial, quien aseguró que el asalto estaba planeado desde el pasado fin de semana. Con la inseguridad permanente, el sistema de salud haitiano está “cerca de colapsar”, alertó este jueves la ONU en un comunicado. 

“Muchas instalaciones sanitarias están cerradas o han tenido que reducir drásticamente sus operaciones debido a una preocupante escasez de medicamentos y a la ausencia de personal médico”, indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH). 

Además de medicamentos, faltan equipos médicos, sangre y camas para tratar a los pacientes con heridas de bala, añadió el organismo. Un influyente líder pandillero, Jimmy “Barbecue” Chérizier, advirtió el martes que si el primer ministro Henry no dimitía, el país se dirigirá hacia “una guerra civil que conducirá al genocidio”.

Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debía dimitir en febrero; pero selló un acuerdo con la oposición hasta que hubiera nuevas elecciones. El primer ministro no ha logrado regresar a Haití desde su viaje a Kenia para acordar el despliegue de una misión policial multinacional respaldada por la ONU. 

Se encuentra en Puerto Rico desde el martes, al no poder aterrizar en la capital por la inseguridad en el aeropuerto, y después de que República Dominicana le negara la entrada a su avión. En un país donde no se celebran elecciones desde 2016, la posición de Henry está en el aire. 

Estados Unidos urgió el miércoles al dirigente a “acelerar la transición” hacia “elecciones libres y equitativas”, si bien aclaró que no estaba pidiendo su renuncia. Con las oficinas de la administración pública y las escuelas cerradas, muchos residentes intentan huir de la violencia con sus pocas pertenencias bajo el brazo, mientras que otros se aventuran a salir sólo para comprar lo esencial.

En este contexto, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos en Haití (RNDDH) ha denunciado la inacción del gobierno haitiano.

“Hoy, los hechos son claros: las autoridades gubernamentales han dimitido”, escribió la asociación en un informe fechado el miércoles. “El pueblo haitiano ha sido abandonado a su suerte”, añadió, lamentando la ausencia de policías en las calles.

El Consejo de Seguridad de la ONU acordó en octubre el envío de una misión internacional de seguridad dirigida por Kenia, que prometió contribuir con 1.000 agentes. Pero su despliegue se ha visto retrasado por el sistema judicial keniano y por una flagrante falta de financiación. 

El jueves, la ONG Médicos Sin Fronteras publicó un estudio sobre la mortalidad en Haití durante más de 10 años, que “revela niveles extremos de violencia sufridos por los residentes del barrio de chabolas de Cité Soleil en Puerto Príncipe”.

En esa zona, casi el 41% de las muertes están vinculadas a la violencia y la tasa bruta de mortalidad es de 0.63 fallecidos por cada 10 mil personas al día, señala el informe. Unos niveles similares a los registrados en 2017 en los campos de Raqa, la ciudad siria que fue bastión del grupo Estado Islámico. La ONG anunció el miércoles que reforzaba su presencia en Puerto Príncipe para atender a un mayor número de heridos. 

Síguenos en Twitter

Vacunación contra el sarampión alcanza una cobertura del 75 por ciento
Etiquetas: Haitíviolencia

Notas Relacionadas

Aterrizaje de emergencia: avión de United Airlines sufre impacto en la cabina
Internacional

Aterrizaje de emergencia: avión de United Airlines sufre impacto en la cabina

octubre 21, 2025

El avión con 134 pasajeros y seis tripulantes, sufrió una grieta considerable en el parabrisas frontal. Aterrizaje de emergencia: avión...

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros
Internacional

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025

La fiscalía francesa advirtió que los ladrones no se beneficiarán de los millones si funden las valiosas piezas históricas del...

Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre
Internacional

Golpe al arte: el robo del siglo sacude al Louvre

octubre 20, 2025

Un grupo de ladrones disfrazados de obreros saqueó joyas imperiales del Louvre; las autoridades creen que actuaron por encargo. El...

Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales
Internacional

Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales

octubre 20, 2025

Ocho piezas históricas del patrimonio francés fueron sustraídas en menos de siete minutos; un video filtrado muestra el momento del...

Cargar más

Notas recientes

  • Fiscalía revela causa de muerte de “Medio Metro de Puebla” octubre 22, 2025
  • “El nopal no se esconde”: padre Kotas causa furor en bautizo octubre 22, 2025
  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes