viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hallan el primer caso de síndrome de Down en neandertales

junio 27, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Este descubrimiento se trata del caso más antiguo conocido de síndrome de Down y demuestra que la diversidad en los humanos ya existía en tiempos prehistóricos

El estudio de los homínidos ha permitido descubrir cómo ocurrió la evolución de los seres humanos y algunos otros secretos, como el origen de algunas enfermedades o la forma en que se vivía hace miles de años.

Fue precisamente a través de estas investigaciones que los expertos lograron descubrir el primer caso de síndrome de Down en neandertales, lo que además genera la hipótesis de que el hombre primitivo cuidó de los vulnerables, además de que podrían haber sentido compasión por ellos.

Te puede interesar: Descubren un fósil de “dragón” acuático en China

Te puedeinteresar

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025
Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Los expertos de la Universidad de Alcalá, en España, analizaron un pequeño fragmento de cráneo de una niña de seis años a la que llamaron ‘Tina’ que vivió hace más de mil 450 años y descubrió que el fósil tenía características que actualmente se han detectado en niños con este trastorno genético.

De acuerdo con el análisis, Tina padecía una patología congénita en el oído interno que está relacionada con el trastorno genético y probablemente le provocó una pérdida auditiva grave, además de vértigo.

Los neandertales cuidaban de los desvalidos

Lo más impresionante de este hallazgo es que revela que los neandertales eran capaces de brindar atención y apoyo altruistas a integrantes vulnerables de su grupo social, ya que Tina sobrevivió varios años tras su nacimiento.

Los fósiles fueron encontrados en la Cova Negra, un yacimiento rupestre situado en Valencia, que fue excavado entre 1929 y 2017 en donde los investigadores analizaron recientemente restos encontrados durante una excavación de 1989 y descubrieron tres nuevos fósiles que anteriormente habían pasado desapercibidos.

El equipo cree que tienen entre 146 mil y 273 mil años, y en los que utilizaron tomografía microcomputarizada en el fósil, una técnica de imágenes en 3D que utiliza rayos X para ver el interior de un objeto, corte por corte.

“La patología que padecía este individuo provocó síntomas altamente incapacitantes, incluyendo, como mínimo, sordera total, ataques graves de vértigo e incapacidad para mantener el equilibrio”, afirmó el Dr. Conde-Valverde, coautor del estudio.

El descubrimiento de Tina representa el caso más antiguo conocido de síndrome de Down y demuestra que la diversidad observada en los humanos modernos ya estaba presente en tiempos prehistóricos, lo que garantiza que la historia de la evolución humana los incluye a todos.

Síguenos en X

Las ballenas grises están encogiéndose rápidamente debido al cambio climático
Etiquetas: NeandertalSíndrome de Down

Notas Relacionadas

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes