lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hallan entrada al inframundo zapoteca oculta bajo una antigua iglesia en Oaxaca

octubre 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En Mitla, Oaxaca, los arqueólogos descubrieron varios túneles construido por la civilización zapoteca que eran considerados como una entrada al inframundo

México es un país lleno de cultura y misticismo, con elementos que identifican al imaginario popular y que persisten en sitios remotos, en poblaciones que se hallan entre las montañas, donde las historias de todo tipo confluyen y dan identidad a cada región en específico.

En el marco del Día de Muertos, próximo a celebrarse los días 1 y 2 de noviembre un grupo de científicos hizo un descubrimiento inquietante que esta llamando la atención de expertos de todos los rincones del planeta en un lejano territorio ubicado en el estado de Oaxaca, en donde creen haber encontrado la entrada al mundo de los muertos.

Túneles de antigua iglesia esconden entrada al mundo de los muertos

La ciudad de Mitla, en Oaxaca, se está convirtiendo en epicentro de una historia llena de misticismo, luego de que arqueólogos descubrieran una serie de túneles construido por la civilización zapoteca que eran considerados como una entrada al inframundo y que estarían ocultos bajo una iglesia de más de un siglo de antigüedad.

Te puedeinteresar

Huamantla se viste de color en “La Noche que Nadie Duerme”

Huamantla se viste de color en “La Noche que Nadie Duerme”

agosto 15, 2025
Entre cartas, secretos y heridas de guerra: Absolución, de Alice McDermott

Entre cartas, secretos y heridas de guerra: Absolución, de Alice McDermott

agosto 15, 2025

Te puede interesar: Arqueólogo descubre una pintura que sugiere la existencia de una criatura mítica

Mitla, cuyo nombre significa “lugar de los muertos”, fue una ciudad fascinante en el sur de México, íntimamente ligada a Pitao Bezelao, el dios zapoteco de la muerte.

Sin embargo, en el siglo XVI, la llegada de los españoles marcó un giro trágico, cuando los conquistadores arrasaron la ciudad y erigieron la Iglesia de San Pablo Apóstol sobre las ruinas de su templo más sagrado.

Actualmente los túneles que se preservaron por siglos, están llamando la atención, luego de que los expertos comenzaran a estudiarlos con más detenimiento con técnicas no invasivas, fue entonces cuando los arqueólogos revelaron descubrieron una serie de cámaras y túneles debajo de la ciudad.

“Algunos de los túneles y cámaras se extienden a una profundidad considerable, más de 15 metros. En el caso del grupo sur, están hasta 30 metros de profundidad: ese es el máximo alcance que pueden alcanzar los instrumentos. Si éstos son los túneles de la leyenda, es posible que los reyes zapotecas se encuentren dentro”, expresó Marco Vigato, fundador del Proyecto ARX.

Otras dos cavernas contienen una capilla y una cámara funeraria para los sumos sacerdotes zapotecas respectivamente.

“Los zapotecas creían que las cuevas y el laberinto subterráneo bajo Mitla eran una entrada al inframundo, o Lyobaa… Por esta razón, Mitla fue el centro del culto a Pitao Bezelao, dios zapoteca de la muerte y del inframundo, y fue durante siglos el cementerio de los reyes y sumos sacerdotes zapotecas”, expresó el experto.

Los túneles subterráneos fueron revelados utilizando una combinación de radar de penetración terrestre, tomografía de resistividad eléctrica y tomografía de ruido sísmico.

Hasta el momento, se desconoce con exactitud la antigüedad de los túneles, sin embargo, los expertos indicaron que las cuevas naturales de la zona de Mitla han sido ocupadas y parcialmente modificadas por los humanos durante miles de años.

Síguenos en X

Pedirán reducir sentencias de los hermanos Menéndez
Etiquetas: inframundoMitlaOaxaca

Notas Relacionadas

Huamantla se viste de color en “La Noche que Nadie Duerme”
Cultura

Huamantla se viste de color en “La Noche que Nadie Duerme”

agosto 15, 2025

En Huamantla, la fe se expresa con más de ocho kilómetros de alfombras de colores que honran a la Virgen...

Entre cartas, secretos y heridas de guerra: Absolución, de Alice McDermott
Cultura

Entre cartas, secretos y heridas de guerra: Absolución, de Alice McDermott

agosto 15, 2025

En Absolución, Alice McDermott revela la vida de mujeres en Saigón, entre cartas, dilemas morales y la huella invisible de...

Rutas, leyendas y prodigios: Marco Polo y El libro de las maravillas del mundo
Cultura

Rutas, leyendas y prodigios: Marco Polo y El libro de las maravillas del mundo

agosto 14, 2025

Marco Polo narra su viaje por un Oriente lleno de culturas, prodigios y leyendas, en un clásico que expande los...

Silencios que hablan: “Persona”, el libro de Ingmar Bergman que desnuda el alma
Cultura

Silencios que hablan: “Persona”, el libro de Ingmar Bergman que desnuda el alma

agosto 13, 2025

Elisabet Vogler deja de hablar y Alma la cuida; Bergman explora el encuentro de dos mujeres y sus silencios, revelando...

Cargar más

Notas recientes

  • Pensión del Bienestar ahora también para hombres agosto 18, 2025
  • El Malilla dará concierto en la CDMX agosto 18, 2025
  • ¿Planeada la salida de Ninel Conde de La Casa de los Famosos? agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes