miércoles, julio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en nuestros antecesores

Los trabajos arqueológicos de este año en la Sierra de Atapuerca, al norte de España, han concluido con hallazgos que consolidan a este enclave como uno de los más relevantes para entender la evolución humana en Europa. Los recientes descubrimientos en el yacimiento de Gran Dolina aportan nuevas pruebas de prácticas de canibalismo entre los Homo antecessor, una especie con características físicas similares a las del Homo sapiens, aunque con menor capacidad craneal.

Durante esta campaña, se recuperaron diez fósiles de Homo antecessor, entre ellos una vértebra cervical de un infante de entre dos y cuatro años de edad. Según detalló Marina Mosquera, codirectora del proyecto, esta pieza presenta marcas de corte que sugieren que el cráneo fue separado del cuerpo, un indicio claro de prácticas caníbales en esta especie. Además, otros huesos hallados muestran señales de cortes e impactos, marcas que resultan del aprovechamiento de la médula ósea, sumándose a evidencias previamente documentadas en el mismo nivel de excavación, donde ya se han contabilizado más de 200 fósiles humanos.

Te puede interesar: Hallan flautas prehistóricas que siguen funcionando

Te puedeinteresar

Subirle a la música y cantar en el auto beneficia tu mente

Subirle a la música y cantar en el auto beneficia tu mente

julio 23, 2025
Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos

Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos

julio 22, 2025

El balance de esta campaña, expuesto en la Trinchera del Ferrocarril, fue calificado como “muy positivo” tanto por los codirectores como por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien subrayó que Atapuerca es “el mayor proyecto científico, cultural y social” de la comunidad y uno de los principales a nivel internacional en el estudio de la evolución.

Los hallazgos recientes incluyen, además de la vértebra infantil, dos dientes de un adulto joven, tres vértebras adicionales, una falange de un dedo, un fragmento de costilla y fragmentos de huesos largos. Estas piezas abren la puerta a nuevas interpretaciones sobre las formas de vida y las interacciones de nuestros antepasados, así como sobre los rituales de subsistencia de la época.

Más de 300 especialistas han participado en los trabajos de excavación a lo largo de este mes, en puntos como Sima del Elefante, Penal, Galería, Cueva del Mirador, Portalón y Sima de los Huesos, entre otros. En el área de Penal, cercana a Gran Dolina, se han localizado una docena de herramientas de piedra trabajadas sobre cinco tipos de materias primas, halladas en apenas cinco metros cuadrados de excavación.

Santonja recalcó que Atapuerca no solo es un referente científico, sino también un espacio de divulgación y aprendizaje que contribuye al conocimiento colectivo sobre los orígenes humanos. La inversión autonómica en el Sistema Atapuerca supera los 255 millones de euros desde 1984, reflejando el compromiso sostenido con la investigación, conservación y difusión de un sitio arqueológico que continúa revelando datos esenciales sobre la evolución de la humanidad.

Estos descubrimientos recientes, al igual que los hallazgos de campamentos de hace 850 mil años documentados en campañas anteriores, reafirman la importancia de Atapuerca en la comprensión de las conductas, la organización social y las prácticas de nuestros antecesores en Europa.

Síguenos en X

Netflix da luz verde a la tercera entrega de Merlina
Etiquetas: canibalismoHomo sapiens

Notas Relacionadas

Subirle a la música y cantar en el auto beneficia tu mente
Ciencia

Subirle a la música y cantar en el auto beneficia tu mente

julio 23, 2025

Cantar al conducir reduce la ansiedad, mejora el ánimo y favorece procesos cognitivos, según expertos, siendo una herramienta gratuita para...

Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos
Ciencia

Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos

julio 22, 2025

Los alacranes suelen buscar refugio en casa durante ciertas temporadas por humedad y alimento, por lo que es clave conocer...

Hábitos clave para mejorar tu sueño naturalmente
Ciencia

Hábitos clave para mejorar tu sueño naturalmente

julio 22, 2025

Adoptar siete hábitos respaldados por expertos puede transformar tu calidad de sueño, ayudando a descansar mejor sin necesidad de medicamentos...

Comer pasto: qué significa en los perros y cuándo es peligroso
Ciencia

Comer pasto: qué significa en los perros y cuándo es peligroso

julio 22, 2025

Muchos dueños se alarman al ver a sus perros comer pasto, pero este comportamiento suele tener causas normales, aunque existen...

Cargar más

Notas recientes

  • Transportistas bloquean vialidades en Edomex julio 23, 2025
  • Exigen justicia en Texcoco por asesinato de dos perros julio 23, 2025
  • Ciudadanos de cualquier edad podrán tramitar CURP biométrica julio 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes