
Hosam Badran, dirigente de Hamás, asegura que expulsar palestinos es absurdo y advierte que el movimiento está listo si fracasan las negociaciones en Gaza
Hosam Badran, miembro del comité político de Hamás, reafirmó que el movimiento islamista que gobierna la Franja de Gaza no permitirá la expulsión de palestinos y se mantiene preparado para retomar la lucha si fracasan las negociaciones sobre la región. En entrevista con AFP desde Catar, Badran abordó la segunda fase del plan de paz promovido por Donald Trump y subrayó que estas conversaciones serán “más complejas y difíciles”.
A pesar de que el viernes pasado entró en vigor un cese al fuego tras negociaciones indirectas entre Hamás e Israel en Egipto, varios puntos del plan de paz permanecen sin resolverse. Entre los más controvertidos destacan la propuesta de desarme de Hamás y la instauración de una autoridad de transición para Gaza bajo la supervisión estadounidense.
Te puede interesar: Gaza inicia un regreso cauteloso tras cese de hostilidades
“Esperamos no volver a una guerra, pero nuestro pueblo palestino y las fuerzas de resistencia sin duda (…) utilizarán todas sus capacidades para repeler esta agresión”, advirtió Badran. Asimismo, señaló que “las armas de Hamás no son las únicas. Hoy hablamos de armas que son las armas de todo el pueblo palestino, y las armas en el caso palestino son algo natural y forman parte de la historia, del presente y del futuro”.
El dirigente también dejó claro que Hamás no asistirá a la ceremonia formal para la firma del acuerdo de paz en Egipto. “Hablar de expulsar a palestinos, sean o no miembros de Hamás, de su tierra, es absurdo y carece de sentido”, afirmó. Explicó que la participación de Hamás en las negociaciones sobre el alto al fuego se limitó principalmente a la mediación de Catar y Egipto.
Al ser cuestionado sobre si las conversaciones podrían abrir el camino hacia un Estado palestino, Badran respondió: “No es importante si se logrará en un futuro próximo o no. Lo importante es que el mundo se dé cuenta de que la cuestión palestina no puede ignorarse”. Agregó que “si no conseguimos nuestro derecho a establecer nuestro Estado durante esta próxima fase, no habrá estabilidad en esta región, y el pueblo palestino continuará y persistirá en su lucha y resistencia por todos los medios y formas hasta que se logre este objetivo fundamental”.
La declaración de Badran refleja la firme postura de Hamás frente al plan estadounidense y subraya la complejidad de las negociaciones en la región, donde la estabilidad sigue condicionada al reconocimiento de los derechos del pueblo palestino y a la resolución de los puntos más conflictivos del acuerdo de paz.