domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hombre muere por tomar litro y medio de Coca-Cola en 10 minutos

septiembre 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El hombre sufrió una isquemia hepática, también conocida como shock en el hígado, causada por la falta de oxígeno en ese órgano

Un hombre que llegó a la sala de emergencias de un hospital, después de haber tomado un refresco de Coca-Cola de un litro y medio en alrededor de diez minutos, falleció debido a una isquemia hepática.

Una acumulación fatal de gas en su organismo, producto de haberse tomado toda la botella en el tiempo señalado le produjo la muerte a un hombre en Pekín, China, informó este viernes New York Post.

Los primeros reportes recabados refieren que la víctima consumió el refresco a gran velocidad y horas después comenzó a sentir un dolor intenso en el abdomen.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

La víctima había bebido esa gran cantidad de gaseosa por sentir que necesitaba hidratarse. Seis horas después comenzó a experimentar un dolor intenso en el estómago, por lo que se trasladó a un hospital.

Ya en el hospital, los doctores apreciaron una gran acumulación de gas, aparentemente derivada del refresco, lo que le provocó frecuencia cardíaca elevada. Una tomografía reveló, también, problemas en la pared intestinal y en la vena que dota de sangre al hígado.

El personal médico intentó socorrerlo liberando el gas de su sistema digestivo y administrándole medicamentos para proteger sus funciones vitales de daños mayores. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los especialistas, el paciente falleció 18 horas después.

Según el medio citado, el diagnóstico de los galenos fue isquemia hepática, conocido también como shock en el hígado, causado por falta de oxigeno al vital órgano y aunque liberaron el gas de su organismo, al final el paciente falleció.

El caso quedó documentado en la revista especializada «Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology». El paciente tenía sólo 22 años. El hospital donde fue atendido fue el Chaoyang en Beijing.

Cabe recordar que en 2020 la organización Alianza por la Salud Alimentaria se identifica a la Coca-Cola como el producto de mayor impacto en la salud de las poblaciones indígenas del país.

También podría interesarte: ¡Prepare su bolsillo! Cigarros, refrescos y gasolina sube su costo en enero

“Coca-Cola ha dañado gravemente la salud de la población mexicana, no es difamación, es evidencia científica”, aseguró la alianza y recordó que “se estima que cada año se asocian al consumo de bebidas azucaradas más de 40 mil muertes en México, las muertes que ha causado la mayor pandemia en 6 meses”.

De acuerdo con un comunicado de la agrupación, el 70 por ciento de la ingesta de azúcares agregados en la dieta de los mexicanos proviene de bebidas procesadas, cuyo mayor impacto se detectó en comunidades indígenas del estado de Chiapas y reiteró que el consumo de Coca Cola en el país representa más del 70 por ciento del consumo de bebidas con alto contenido calórico, una de las mayores cifras a nivel mundial.

De acuerdo con el estudio “Mortalidad atribuible al consumo de bebidas azucaradas en México: una actualización”, publicado en la revista International Journal of Obesity, el consumo de bebidas azucaradas se asoció con la muerte de 40 mil 842 personas en 2019; 23 mil 433 a causa de la diabetes; 13 mil 517 por enfermedades cardiovasculares; y 144 ocasionadas por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

Un estudio de dosis-respuesta del consumo de bebidas endulzadas con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa sobre los factores de riesgo de lípidos / lipoproteínas para la enfermedad cardiovascular en adultos jóvenes, publicado por The American Journal of Clinical Nutrition, destacó que consumir 500 mililitros al día de bebidas azucaradas se asocia con la contracción de enfermedades cardiovasculares. Esto incrementa, en línea con la cantidad ingerida, sin embargo no contempló el aumento de peso.

“Bebidas azucaradas y riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2: un metanálisis”, explicó que el consumo de una lata o más de bebidas azucaradas al día se asocia a un mayor riesgo de desarrollar diabetes. La información dada a conocer por la revista Diabetes Care, destacó que de 310 mil 819 participantes del estudio, 15 mil 043 diagnosticados con diabetes tipo 2, que consumieron una lata o más de bebidas azucaradas diarias, reportaron un 26 por ciento de incidencia mayor de contraer la enfermedad.

Finalmente, las bebidas con alto contenido calórico aumentan hasta en un 60 por ciento el riesgo de obesidad infantil. De acuerdo con el estudio “Relación entre el consumo de bebidas azucaradas y la obesidad infantil: un análisis prospectivo y observacional”, publicado por la revista científica The Lancet en 2001, encontró que por cada refresco adicional de 12 onzas consumido por menores al día tuvieron mayor propensión a volverse obesos.

“Azúcares dietéticos y peso corporal: revisión sistemática y meta análisis de ensayos controlados aleatorios y estudios de cohortes”, del British Medical Journal destacó que las bebidas azucaradas son, particularmente, promotoras de obesidad con el consumo de sólo una lata al día. Entre adultos, la incidencia aumenta un 27 por ciento, frente al 55 por ciento en las niñas y niños.

El estudio Mortalidad atribuible al consumo de bebidas azucaradas en México: una actualización, señaló que, en 2010, las bebidas azucaradas causaron el 12% de las muertes por diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer relacionado con la obesidad. Para 2015 la cifra (…) pic.twitter.com/kvrx8JeCvd

— Conahcyt México (@Conahcyt_Mex) July 27, 2020

Contenido relacionado:

AMLO reconoce a Cristiano Ronaldo por retirar refrescos en la Euro 2020

CAB

Etiquetas: ChinaCoca-ColaIsquemia hepática

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes