
Una tarde en los Campos Elíseos se convirtió en el centro de un escándalo en Francia luego de que un hombre fuera captado en video utilizando la llama eterna del Soldado Desconocido, ubicada bajo el Arco del Triunfo, para encender un cigarro.
El hecho ocurrió la noche del lunes 4 de agosto. En el video, difundido ampliamente en redes sociales, se observa al sujeto —vestido con camiseta negra y pantalones deportivos blancos— arrodillarse junto a la llama con un cigarrillo y una botella en mano. Sin inmutarse por la solemnidad del lugar ni por la presencia de otras personas, prende el cigarro y se aleja.
Las autoridades confirmaron que el hombre fue detenido al día siguiente. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, señaló que fue arrestado por “violar una tumba, sepultura o monumento erigido en honor a los muertos”. Según medios locales, el detenido es un ciudadano marroquí de 47 años con residencia legal en Francia válida hasta octubre de 2025, con antecedentes ante la policía y la justicia. Tras admitir los hechos, permanece bajo custodia, y el Ministerio del Interior ha anunciado que se iniciará el proceso para revocar su permiso de residencia.
Patricia Mirallès, ministra delegada para la Memoria y los Veteranos, calificó el acto como “indecente e inaceptable”, considerándolo una afrenta a los caídos, a la historia nacional y a la patria, y expresó su deseo de que se impongan sanciones ejemplares. Asimismo, la Prefectura de Policía abrió una investigación formal y presentó una denuncia judicial bajo el artículo 40 del Código de Procedimiento Penal, que obliga a los funcionarios públicos a reportar delitos.
La escena fue grabada por una turista de Letonia, quien afirmó que el hombre parecía estar plenamente consciente de sus actos y mostró orgullo al realizarlos.
La Tumba del Soldado Desconocido fue instalada en 1920 como tributo a los soldados franceses que murieron en la Primera Guerra Mundial. La llama que la acompaña es reavivada diariamente por una asociación encargada de mantener viva su memoria.
De acuerdo con el artículo 225-17 del Código Penal francés, el acto podría ser sancionado como una profanación de monumento funerario. El caso sigue su curso en los tribunales.