viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hospitales privados atenderá hasta 28 mil partos y cesáreas de embarazadas derechohabientes del IMSS

abril 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19, el IMSS enviará a sus pacientes embarazadas hospitales a unidades médicas privadas

Como parte de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continuará con la atención a mujeres embarazadas a través de la red de hospitales privados, a fin de atender entre 17 mil y 28 mil partos y cesáreas que se van a presentar en el periodo de vigencia que tiene el convenio firmado entre el sector salud y asociaciones de hospitales particulares.

El propósito es disminuir el riesgo de contagio por coronavirus y para ello el IMSS enviará a sus pacientes embarazadas de hospitales del Seguro Social que serán reconvertidos para atención exclusiva de COVID-19, a unidades médicas privadas.

El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, informó que a partir del 23 de abril las derechohabientes que cursen 37 semanas o más de embarazo, serán contactadas vía telefónica para informarles en qué hospital privado serán atendidas, así como indicarles los pasos a seguir para presentarse en el lugar que les indiquen. Es necesario que las mujeres previamente hayan acudido a sus citas de control prenatal y aplicado los cuidados necesarios durante su embarazo.

Te puedeinteresar

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025
Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

“Estos hospitales privados reúnen características de seguridad para la atención de la paciente obstétrica, es decir, están equipados con todas las posibilidades de atender no sólo una obstetricia de baja complejidad, sino también si se llega a presentar alguna complicación, podría ser resuelta en esas instalaciones”, enfatizó.

El doctor Ruiz Rosas dijo que en caso de que las derechohabientes se encuentren en la semana 38 de gestación y no hayan recibido la llamada telefónica, pueden comunicarse a los teléfonos 800 222 2668 del IMSS y/o 800 213 2684 de FUNSALUD.

En ambas líneas telefónicas un grupo de médicos las orientará sobre cualquier duda y brindarles la información del hospital donde serán atendidas, la intención es que se queden en casa todo el tiempo posible, que no salgan a citas médicas y acudan al hospital para la atención de su parto.

“Tenemos dos objetivos: desahogar a los hospitales que están destinados a la atención exclusiva de COVID-19, para dejar libre toda la capacidad instalada para atención de los pacientes que pudieran estar con este padecimiento”, afirmó.

El otro propósito, dijo, es evitar al máximo la posibilidad de contagio de pacientes embarazadas que serán atendidas en hospitales privados, sin detrimento de la atención que se les brinda, es decir, está asegurada la atención obstétrica.

El doctor Ruiz Rosas precisó que en el caso de las unidades médicas de segundo y tercer nivel que están dedicadas a la especialidad en ginecobstetricia y ginecopediatría, seguirán brindando atención de manera regular a las mujeres que así lo requieran hasta llegar a la conclusión de su embarazo, debido a que en estos hospitales no se atiende ni atenderán a pacientes con COVID-19.

Por su parte, el doctor David Salvador Medina Camarena, titular de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar en el Primer Nivel de Atención, indicó que para agilizar el trámite y previo a la llamada telefónica, las derechohabientes deberán tener a la mano el pase que le entregó su médico familiar o el médico del hospital del IMSS, su cartilla de la mujer embarazada o la Cartilla Nacional de Salud y una identificación oficial.

“Quédate en casa es la instrucción que debemos de seguir todos para disminuir el riesgo. Y las embarazadas por ser un grupo de personas más susceptibles a contraer algún tipo de infección, pueden llamar al número de orientación médica telefónica del Seguro Social o a la línea de FUNSALUD para que despejen sus dudas”, afirmó.

Subrayó que esto va a permitir cumplir con uno de los objetivos del convenio con hospitales privados: que la paciente se sienta cómoda y con la confianza de que a va ser bien atendida.

Contenido relacionado

AMLO firma convenio con hospitales privados para combatir el Covid-19

Etiquetas: cesáreasderechohabienteshospitales privadosIMSS

Notas Relacionadas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas
Estados

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

El robo ocurrió en calles del Estado de México y fue captado en video; la policía nunca acudió al lugar....

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos
Estados

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

septiembre 19, 2025

Estudiantes del CBTIS 220 fueron auxiliados tras un accidente en la Ribereña; la mayoría presentó golpes leves y crisis nerviosas....

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón
Estados

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025

Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, falleció luego de ingerir desengrasante colocado en su bebida por compañeros; familiares denuncian acoso...

Cargar más

Notas recientes

  • Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas septiembre 19, 2025
  • Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto septiembre 19, 2025
  • Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes