miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hoy se celebra el día del inventor mexicano

febrero 17, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se celebra el día del inventor mexicano en honor a Guillermo González Camarena.

Guillermo González Camarena nació un 17 de febrero de 1917. Hasta el día de hoy es considerado el inventor mexicano más reconocido por su aportación al mundo de las telecomunicaciones.

Su trabajo consistió en crear el sistema de transmisión de televisión a colores del cual obtuvo la patente en 1940, cuando sólo contaba con 23 años.

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

El 21 de enero de 1963 Paraíso Infantil fue el primer programa transmitido a todo color en la televisión mexicana.

González Camarena siempre procuró que sus inventos beneficiaran al mayor número de personas. Por al motivo se dedicó a la producción de un sistema más económico para las televisiones a color.

El resultado fue la creación del sistema bicolor simplificado, una versión más accesible para la población.

Una vez que estableció una alianza con Emilio Azcárraga Vidaurreta logró que, para 1965, ya se vendieran televisores con esta tecnología fabricados en México.

Siempre tuvo interés en qué sus logros sirvieran a la alfabetización del pueblo. Esto lo llevó al desarrollo de lo que después se conociera como el Sistema de Educación de Telesecundaria. Dicho proyecto lo trabajó en conjunto con la Secretaría de Educación Pública.

Lamentablemente el inventor mexicano muere en un accidente automovilístico el 18 de abril de 1965.

El ingeniero Jalisciense no sólo se interesó por el campo de las telecomunicaciones, sus inventos se extendieron a la astronomía y la medicina.

En 1955 se constituyó la fundación Guillermo González Camarena, la cual impulsa la creatividad y el talento de los inventores de nuestro país.

Conmemoramos el Día del Inventor Mexicano 🇲🇽💡

Esta fecha fue instituida en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, ingeniero egresado del @IPN_MX que inventó un sistema especializado para transmitir televisión a color. 👏🏾 pic.twitter.com/vQleh18YLW

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 17, 2023

Igualmente el Instituto Politécnico Nacional creó el Centro de Patentamiento IPN (CePatIPN) Guillermo González Camarena que lleva el nombre del inventor mexicano a manera de homenaje.

Etiquetas: Día del inventor mexicanoGuillermo González Camarena

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas octubre 15, 2025
  • Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán octubre 15, 2025
  • Célula de búsqueda localiza a joven desparecido octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes