
En Huamantla, la fe se expresa con más de ocho kilómetros de alfombras de colores que honran a la Virgen de la Caridad en “La Noche que Nadie Duerme”
En el corazón de Huamantla, Tlaxcala, la noche se ilumina no con luces eléctricas, sino con el fulgor de los colores, aromas y texturas que cubren sus calles. “La Noche que Nadie Duerme” es mucho más que un festejo: es el encuentro entre la devoción y el arte efímero que cada año reúne a miles de personas para celebrar a la Virgen de la Caridad.
Decenas de artesanos locales dedican semanas a la creación de imponentes alfombras multicolores que tapizan más de ocho kilómetros de recorrido. Cada diseño, meticulosamente trabajado, adorna el camino por donde pasará la imagen religiosa más venerada de la región. “Algo muy hermoso, es para la madre Santísima de la Caridad, es un honor estar haciendo esto para la virgen, más que nada para la virgen y para todos los visitantes que nos visitan de fuera”, expresó Carlos Montiel, artesano huamantleco.
Te puede interesar: Reconocen a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial
Estas alfombras no solo son un despliegue de destreza manual, sino también una ofrenda. Para muchos, son la forma más genuina de agradecer los favores recibidos. “Tenemos una devoción a la Virgen de la Caridad quien nos ha inspirado esa emoción, ese fervor que tenemos los huamantlecos para esta imagen religiosa”, señaló Francisco Montiel, otro de los creadores.
La tradición, que combina técnicas artesanales con nuevos materiales, asombra a los visitantes. “Impresionante, es un trabajo que se tiene que ver, no hay suficientes personas de México. Me impresiona el detalle, los colores, es un trabajo impresionante”, dijo Jessica, una turista que presenció el evento.
El momento culminante llega cuando la Virgen de la Caridad deja su templo para recorrer la ciudad. Durante siete horas, su imagen avanza entre oraciones, cantos y pétalos, hasta volver a su altar, dejando tras de sí un sendero de arte que el viento y el tiempo borrarán, pero que la memoria colectiva mantendrá vivo hasta el próximo año.