
El paro laboral en más de 300 sucursales mantiene suspendidos los servicios, pero las prendas empeñadas permanecen seguras.
En los primeros minutos del 1 de octubre de 2025, el Nacional Monte de Piedad inició una huelga nacional que paralizó la operación de más de 300 sucursales. El conflicto estalló tras denuncias de empleados sobre violaciones al contrato colectivo y a sus derechos laborales.
Te puede interesar: Maestros del CCH Sur alertaron sobre violencia meses antes del asesinato y no fueron escuchados
Las banderas rojinegras fueron colocadas en la sede principal de 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, marcando la suspensión total de servicios como empeños y préstamos.
Causas del paro
El sindicato acusa a la institución de:
- Imponer jornadas excesivas sin respetar el tiempo de comida.
- Dar un trato desigual entre personal sindicalizado y de confianza.
- Otorgar altos beneficios a directivos —con bonos y viáticos de hasta 500 mil pesos mensuales— mientras la institución enfrenta problemas financieros.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social participa como mediadora, aunque todavía no hay fecha definida para levantar la huelga.
¿Qué ocurrirá con las prendas empeñadas?
La mayor inquietud de los usuarios es el resguardo de sus pertenencias. El Monte de Piedad informó que:
- Todos los artículos están protegidos en bóvedas con medidas de seguridad reforzadas.
- Cada prenda está inventariada y asegurada.
- Se extenderán las fechas de comercialización para evitar que sean rematadas durante el paro.
- No se cobrará comisión por almacenaje mientras dure la huelga.
Alternativas de pago y refrendo
Aunque las sucursales permanecen cerradas, los clientes pueden cumplir con sus obligaciones a través de:
- La aplicación Mi Monte (Android e iOS).
- El portal web oficial.
- Sucursales y banca en línea de Banamex.
- Tiendas Oxxo y transferencias SPEI.
El proceso es sencillo: basta con ingresar a la plataforma y elegir la opción de refrendo en la prenda correspondiente.
Medidas de apoyo para usuarios
La institución anunció beneficios temporales, entre ellos:
- Ampliación de plazos de pago.
- Un refrendo adicional sin costo.
- Eliminación de comisiones en pagos realizados por banca y tiendas de conveniencia.
Impacto nacional
La huelga no solo afecta a la operación de la institución, sino también a millones de clientes que dependen de los préstamos prendarios para resolver gastos inmediatos.
El desenlace dependerá de las negociaciones entre directivos y sindicato. Mientras tanto, los usuarios pueden tener certeza de que sus joyas y artículos empeñados permanecerán bajo resguardo.
Con información de Excelsior