sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Huracanes pueden detenerse con polvo del Sahara

agosto 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio publicado en Science Advances ha revelado datos sorprendentes sobre cómo el polvo del Sahara afecta las lluvias de los ciclones tropicales.

Un estudio publicado en Science Advances ha revelado detalles sorprendentes sobre cómo el polvo del Sahara influye en las lluvias de los ciclones tropicales. Según el estudio, este polvo, que llega regularmente a México, puede aumentar la cantidad de lluvias, pero también puede inhibir la formación de huracanes, dependiendo de los volúmenes de polvo presentes.

El estudio de Science Advances utilizó un modelo de inteligencia artificial llamado XGBoost, que mejora la precisión de las predicciones, y lo combinó con datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores hallaron que la profundidad óptica del polvo (DOD), que mide la cantidad de polvo en la atmósfera y su capacidad para bloquear la luz solar, es un factor crucial para predecir tanto las lluvias de los ciclones como la formación de huracanes.

Según los hallazgos, la cantidad de lluvia alcanza su punto máximo cuando la profundidad óptica del polvo es de 0.06, pero disminuye rápidamente a medida que aumenta esta medida. En otras palabras, el estudio indica que niveles moderados de polvo generan más lluvia al actuar como núcleos de condensación, mientras que niveles altos de polvo bloquean parcialmente la radiación solar, enfriando la superficie del océano y reduciendo la formación de lluvias.

Te puedeinteresar

“Necesitamos  misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin

“Necesitamos misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin

octubre 17, 2025
Arizona reanuda ejecuciones; suma cuatro en una semana

Arizona reanuda ejecuciones; suma cuatro en una semana

octubre 17, 2025

Te podría interesar: Rusia realiza intercambio de presos con Estados Unidos

Para este estudio, además de utilizar XGBoost, se recopilaron datos de observaciones satelitales horarias y datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores desarrollaron dos modelos: uno que solo incluía factores meteorológicos tradicionales y otro que incorporaba los análisis de profundidad óptica del polvo del Sahara. Los resultados indicaron que el segundo modelo era más preciso, destacando la relevancia del polvo del Sahara en la predicción de precipitaciones.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la preparación y respuesta ante ciclones tropicales. Predicciones más precisas pueden ayudar a las comunidades costeras a prepararse mejor para evitar inundaciones, reduciendo así el impacto económico de eventos extremos. Además, estos resultados contribuyen a una mejor comprensión de cómo el polvo del Sahara influye en las precipitaciones y a la mejora de los modelos climáticos.

El estudio seguirá avanzando. Uno de los objetivos futuros es mejorar la precisión de los modelos predictivos al incorporar más variables ambientales y ampliar el período de estudio. Además, se planea investigar cómo otros tipos de aerosoles, además del polvo del Sahara, pueden afectar las precipitaciones de los ciclones tropicales.

Síguenos en X

EU logra acuerdo de culpabilidad con autor intelectual de atentado del 11 de septiembre
Etiquetas: ciclones tropicalesdetenerseestudiohuracanesLluviaspolvoSaharaScience Advances

Notas Relacionadas

“Necesitamos  misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin
Internacional

“Necesitamos misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin

octubre 17, 2025

Tomahawk Zelenski Trump: La reunión en la Casa Blanca donde el presidente ucraniano pidió misiles clave Te podría interesar: Christian...

Arizona reanuda ejecuciones; suma cuatro en una semana
Internacional

Arizona reanuda ejecuciones; suma cuatro en una semana

octubre 17, 2025

El acusado se declaró culpable y recibió la pena de muerte. Arizona reanuda ejecuciones; suma cuatro en una semana. Un...

Kate y William frenan el primer acto oficial de Louis
Internacional

Kate y William frenan el primer acto oficial de Louis

octubre 17, 2025

El príncipe de siete años no asumirá un cargo honorífico en el Campeonato Mundial de Castañas. Kate Middleton y el...

Policía rescata a conductora de auto en llamas en Dallas
Internacional

Policía rescata a conductora de auto en llamas en Dallas

octubre 17, 2025

Un oficial de Mesquite, Texas, salvó a una mujer que estaba intoxicada tras un choque en la Interestatal 30; sufrió...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes