lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Huracanes pueden detenerse con polvo del Sahara

agosto 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio publicado en Science Advances ha revelado datos sorprendentes sobre cómo el polvo del Sahara afecta las lluvias de los ciclones tropicales.

Un estudio publicado en Science Advances ha revelado detalles sorprendentes sobre cómo el polvo del Sahara influye en las lluvias de los ciclones tropicales. Según el estudio, este polvo, que llega regularmente a México, puede aumentar la cantidad de lluvias, pero también puede inhibir la formación de huracanes, dependiendo de los volúmenes de polvo presentes.

El estudio de Science Advances utilizó un modelo de inteligencia artificial llamado XGBoost, que mejora la precisión de las predicciones, y lo combinó con datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores hallaron que la profundidad óptica del polvo (DOD), que mide la cantidad de polvo en la atmósfera y su capacidad para bloquear la luz solar, es un factor crucial para predecir tanto las lluvias de los ciclones como la formación de huracanes.

Según los hallazgos, la cantidad de lluvia alcanza su punto máximo cuando la profundidad óptica del polvo es de 0.06, pero disminuye rápidamente a medida que aumenta esta medida. En otras palabras, el estudio indica que niveles moderados de polvo generan más lluvia al actuar como núcleos de condensación, mientras que niveles altos de polvo bloquean parcialmente la radiación solar, enfriando la superficie del océano y reduciendo la formación de lluvias.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Te podría interesar: Rusia realiza intercambio de presos con Estados Unidos

Para este estudio, además de utilizar XGBoost, se recopilaron datos de observaciones satelitales horarias y datos meteorológicos de 19 años. Los investigadores desarrollaron dos modelos: uno que solo incluía factores meteorológicos tradicionales y otro que incorporaba los análisis de profundidad óptica del polvo del Sahara. Los resultados indicaron que el segundo modelo era más preciso, destacando la relevancia del polvo del Sahara en la predicción de precipitaciones.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la preparación y respuesta ante ciclones tropicales. Predicciones más precisas pueden ayudar a las comunidades costeras a prepararse mejor para evitar inundaciones, reduciendo así el impacto económico de eventos extremos. Además, estos resultados contribuyen a una mejor comprensión de cómo el polvo del Sahara influye en las precipitaciones y a la mejora de los modelos climáticos.

El estudio seguirá avanzando. Uno de los objetivos futuros es mejorar la precisión de los modelos predictivos al incorporar más variables ambientales y ampliar el período de estudio. Además, se planea investigar cómo otros tipos de aerosoles, además del polvo del Sahara, pueden afectar las precipitaciones de los ciclones tropicales.

Síguenos en X

EU logra acuerdo de culpabilidad con autor intelectual de atentado del 11 de septiembre
Etiquetas: ciclones tropicalesdetenerseestudiohuracanesLluviaspolvoSaharaScience Advances

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes