
Los hutíes de Yemen urgieron a empresas extranjeras en Israel a salir del país “antes de que sea tarde”, elevando la tensión regional y económica.
Los hutíes de Yemen intensificaron su discurso tras confirmar la muerte de su “primer ministro” y varios funcionarios en un bombardeo israelí en Saná, al advertir que las compañías internacionales con presencia en Israel deben salir “antes de que sea tarde”.
El ataque aéreo, reconocido por el ejército israelí, tuvo como objetivo una instalación donde, según sus reportes, se encontraban altos mandos militares del grupo. En respuesta, Mehdi al Machat, jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, aseguró: “Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”.
El mensaje más contundente, sin embargo, se dirigió al sector privado global. Al Machat llamó a “todas las empresas (extranjeras) presentes en la entidad ocupante (Israel)” a abandonar sus operaciones. La frase “antes de que sea tarde” fue interpretada como una advertencia de que las compañías podrían convertirse en objetivo de represalias si mantienen vínculos con el país.
Te puede interesar: Israel asesina a líder hutí en Saná y Yemen anuncia represalias
En paralelo, los rebeldes designaron a Mohammed Ahmad Muftah como “primer ministro interino”, en sustitución de Ahmed Ghaleb al Rahwi, fallecido en el ataque.
Israel, por su parte, ratificó su estrategia de represalias frente a los constantes lanzamientos de misiles y drones que los hutíes han dirigido contra su territorio desde el inicio de la guerra en Gaza. “Al que nos ataque, lo atacaremos. El que planee atacarnos, lo atacamos”, señaló el primer ministro Benjamin Netanyahu, al advertir que los ataques hutíes tendrán un costo elevado.
Los insurgentes yemeníes han extendido sus operaciones hacia buques en el mar Rojo y el golfo de Adén, alegando vínculos de esas embarcaciones con Israel. Estas acciones ya han generado respuestas militares contra puertos y aeropuertos bajo control hutí.
Mientras tanto, Hamás confirmó la muerte de Mohammad Sinwar, jefe militar en Gaza y hermano menor de Yahya Sinwar, uno de los líderes del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Su fallecimiento coloca a Izzal al Din Haddad al frente de las operaciones armadas del grupo en el enclave.
En este nuevo episodio del conflicto regional, la advertencia de los hutíes a las compañías internacionales eleva la presión en el ámbito económico, sumando al frente militar un intento de aislamiento económico de Israel.